03 oct. 2025

Clínica móvil lleva atención a más de 300 personas en Curuguaty

Más de 300 personas fueron asistidas en una jornada de atención médica extra mural en la colonia Paso Real, Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La actividad fue organizada por la 14ª Región Sanitaria.

atención médica

Más de 300 personas fueron asistidas en una jornada de atención médica extra mural.

Foto: Carlos Aquino

La atención médica extramural se realizó en la colonia Paso Real, distrito de Curuguaty, específicamente en el Colegio Nacional Tava’i.

Durante la jornada, fueron atendidos un total de 327 pacientes, quienes recibieron diversos servicios médicos esenciales, como consultas médicas pediátricas, consultas clínicas generales, además de atención odontológica, papanicolaou (PAP) y vacunación a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: Mujer da a luz en patrullera policial por falta de ambulancias en Concepción

También se tuvieron ecografías, electrocardiogramas, control de la hipertensión arterial (HTA) y glicemia, como también pruebas rápidas de VIH y VDRL y entrega de medicamentos.

Asimismo, se ofreció un almuerzo a todos los presentes, garantizando así que tanto los pacientes como el personal de salud estuvieran bien atendidos durante toda la jornada.

El director regional, el doctor Sergio Ambrasath, destacó la importancia de estas atenciones extramurales y aseguró que continuarán realizándose en las comunidades más alejadas.

Le puede interesar: Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

“La salud pública debe llegar a todos los rincones del Paraguay; esa es la directiva del señor Presidente Santigo Peña y la señora Ministra Dra. Baran, y estamos trabajando arduamente para cumplirla”, afirmó.

La actividad fue posible gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de la Gobernación de Canindeyú, que contribuyeron significativamente a su realización.

Las jornadas no solo mejoran el acceso a la salud en zonas rurales y remotas, sino que también fortalecen la prevención y detección temprana de enfermedades, contribuyendo así al bienestar general de la población, según explicaron los médicos que tuvieron a cargo de la atención.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.