28 sept. 2025

Claudio Bacchetta: “El objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”

El presidente electo del Consejo de la Magistratura (CM), Claudio Bacchetta, manifestó que sus principales objetivos son: realizar todas las gestiones con transparencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La institución debe elaborar la terna para la selección de los ministros de la Corte Suprema.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo este lunes en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta, hermano del senador colorado Enrique Bacchetta, es miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Colegio de Abogados.

Venimos de una terna bastante cuestionada. Ahora nuestro objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”, expresó el presidente electo de la institución extrapoder en contacto con la 780 AM.

Baccetta aseveró que el proceso para la conformación de las ternas para suplir las vacancias en la Corte Suprema de Justicia es “lo más transparente posible”.

“Hoy en el Consejo de la Magistratura ya no importa el color del partido político, de los candidatos. Queremos que los mejores sean los que integren la terna para los distintos cargos”, indicó.

Por otra parte, invitó a la ciudadanía a participar de las audiencias públicas, para que sean partícipes de las propuestas de los candidatos para ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

El Consejo de la Magistratura debe elaborar la terna de candidatos para suplir las vacancias de Miguel Óscar Bajac, quien cumplió la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema, y de Alicia Pucheta, tras su renuncia para convertirse en vicepresidenta de la República.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.