19 oct. 2025

Claudio Bacchetta: “El objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”

El presidente electo del Consejo de la Magistratura (CM), Claudio Bacchetta, manifestó que sus principales objetivos son: realizar todas las gestiones con transparencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La institución debe elaborar la terna para la selección de los ministros de la Corte Suprema.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo este lunes en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta, hermano del senador colorado Enrique Bacchetta, es miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Colegio de Abogados.

Venimos de una terna bastante cuestionada. Ahora nuestro objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”, expresó el presidente electo de la institución extrapoder en contacto con la 780 AM.

Baccetta aseveró que el proceso para la conformación de las ternas para suplir las vacancias en la Corte Suprema de Justicia es “lo más transparente posible”.

“Hoy en el Consejo de la Magistratura ya no importa el color del partido político, de los candidatos. Queremos que los mejores sean los que integren la terna para los distintos cargos”, indicó.

Por otra parte, invitó a la ciudadanía a participar de las audiencias públicas, para que sean partícipes de las propuestas de los candidatos para ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

El Consejo de la Magistratura debe elaborar la terna de candidatos para suplir las vacancias de Miguel Óscar Bajac, quien cumplió la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema, y de Alicia Pucheta, tras su renuncia para convertirse en vicepresidenta de la República.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.