15 nov. 2025

Clan Rotela habría vulnerado área de máxima seguridad del penal de Emboscada

Miembros del Clan Rotela habrían destruido cámaras de vigilancia del área de máxima seguridad de Emboscada para ingresar celulares y otros productos prohibidos. De acuerdo a la información filtrada, esto motivó a los traslados de reos y a que Miguel Insfrán, alias Tío Rico, vaya finalmente a la cárcel de Minga Guazú.

Emboscada.jpg

Miembros del Clan Rotela habrían destruido cámaras de seguridad del penal de Emboscada.

Foto: Archivo.

Con total secretismo se manejó el supuesto caso de vulneración de seguridad del penal de Emboscada, donde, según los datos, miembros del Clan Rotela rompieron las cámaras de vigilancia en complicidad con funcionarios penitenciarios.

Los delincuentes habrían burlado el lunes 19 de agosto el sistema de control para ingresar teléfonos celulares y otros productos a las celdas.

Según dijo la periodista Fátima Garay en comunicación con radio Monumental 1080 AM, esta información fue confirmada por una alta autoridad nacional.

Lea también: Trasladan a reos del PCC y Clan Rotela a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Sin embargo, el Ministerio de Justicia se mantiene en silencio presumiblemente para no dar una mala imagen y reconocer que el grupo criminal sigue teniendo poder en las cárceles. A raíz de esto habría decidido trasladar a siete integrantes del Clan Rotela a la cárcel de Minga Guazú los días siguientes.

De hecho, fue de conocimiento público el traslado de 22 personas privadas de libertad que pertenecen a este clan y al PCC. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, había dicho en ese momento que el objetivo era desarticular a los grupos criminales que siguen delinquiendo tras las rejas, pero no hizo mención a los incidentes.

Por este caso fueron sumariados siete funcionarios penitenciarios que supuestamente fueron cómplices en el hecho. En Minga Guazú, los reos fueron encerrados nuevamente en el área de máxima seguridad.

Frustró traslado de Tío Rico a Emboscada

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, debía ser trasladado desde la cárcel de Viñas Cué hasta Emboscada, pero a raíz del altercado, finalmente fue a Minga Guazú, en el área de máxima seguridad, donde ahora suman 24 presos peligrosos.

En un sigiloso operativo fue llevado desde Viñas Cué hasta la Fuerza Aérea, de ahí viajó en una aeronave hasta Ciudad del Este y luego a Minga Guazú por vía terrestre.

Nota relacionada: Así es el estricto régimen para Tío Rico y miembros del PCC

En su celda tiene varias restricciones, incluyendo la visita conyugal. No hay tomacorriente para evitar que las personas accedan a aparatos electrónicos y electrodomésticos, que se consideran un privilegio en la cárcel.

Las celdas son individuales y cuentan con una cama con colchón, sábanas y frazadas; un sitio para guardar libros y un baño con ducha, inodoro y lavatorio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.