28 sept. 2025

Clan Rotela habría vulnerado área de máxima seguridad del penal de Emboscada

Miembros del Clan Rotela habrían destruido cámaras de vigilancia del área de máxima seguridad de Emboscada para ingresar celulares y otros productos prohibidos. De acuerdo a la información filtrada, esto motivó a los traslados de reos y a que Miguel Insfrán, alias Tío Rico, vaya finalmente a la cárcel de Minga Guazú.

Emboscada.jpg

Miembros del Clan Rotela habrían destruido cámaras de seguridad del penal de Emboscada.

Foto: Archivo.

Con total secretismo se manejó el supuesto caso de vulneración de seguridad del penal de Emboscada, donde, según los datos, miembros del Clan Rotela rompieron las cámaras de vigilancia en complicidad con funcionarios penitenciarios.

Los delincuentes habrían burlado el lunes 19 de agosto el sistema de control para ingresar teléfonos celulares y otros productos a las celdas.

Según dijo la periodista Fátima Garay en comunicación con radio Monumental 1080 AM, esta información fue confirmada por una alta autoridad nacional.

Lea también: Trasladan a reos del PCC y Clan Rotela a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Sin embargo, el Ministerio de Justicia se mantiene en silencio presumiblemente para no dar una mala imagen y reconocer que el grupo criminal sigue teniendo poder en las cárceles. A raíz de esto habría decidido trasladar a siete integrantes del Clan Rotela a la cárcel de Minga Guazú los días siguientes.

De hecho, fue de conocimiento público el traslado de 22 personas privadas de libertad que pertenecen a este clan y al PCC. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, había dicho en ese momento que el objetivo era desarticular a los grupos criminales que siguen delinquiendo tras las rejas, pero no hizo mención a los incidentes.

Por este caso fueron sumariados siete funcionarios penitenciarios que supuestamente fueron cómplices en el hecho. En Minga Guazú, los reos fueron encerrados nuevamente en el área de máxima seguridad.

Frustró traslado de Tío Rico a Emboscada

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, debía ser trasladado desde la cárcel de Viñas Cué hasta Emboscada, pero a raíz del altercado, finalmente fue a Minga Guazú, en el área de máxima seguridad, donde ahora suman 24 presos peligrosos.

En un sigiloso operativo fue llevado desde Viñas Cué hasta la Fuerza Aérea, de ahí viajó en una aeronave hasta Ciudad del Este y luego a Minga Guazú por vía terrestre.

Nota relacionada: Así es el estricto régimen para Tío Rico y miembros del PCC

En su celda tiene varias restricciones, incluyendo la visita conyugal. No hay tomacorriente para evitar que las personas accedan a aparatos electrónicos y electrodomésticos, que se consideran un privilegio en la cárcel.

Las celdas son individuales y cuentan con una cama con colchón, sábanas y frazadas; un sitio para guardar libros y un baño con ducha, inodoro y lavatorio.

Más contenido de esta sección
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.