28 nov. 2025

Video: Trasladan a reos del PCC y Clan Rotela a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

En la madrugada de este jueves se inició el traslado de 22 internos vinculados al Primer Comando Capital (PCC) y al Clan Rotela, al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Algunos de ellos fueron llevados desde la Penitenciaría de Ciudad del Este, de Emboscada y de Concepción.

Traslado de internos.jpg

Internos considerados de alta peligrosidad son sacados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

22 personas privadas de libertad de la Penitenciaría de Ciudad del Este, Emboscada y Concepción, vinculados al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) y al Clan Rotela, fueron trasladados al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú por razones de seguridad, según informó el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Entre los trasladados figuran dos brasileños, un libanés y el resto de nacionalidad paraguaya, indicaron fuentes del procedimiento.

Nota relacionada:Policía en alerta ante sospechas de un megaasalto en Alto Paraná por parte de miembros del PCC

El operativo se inició este jueves a las 04:30 por parte de agentes penitenciarios, con la ayuda de agentes de la Dirección de la Policía Nacional del Departamento de Alto Paraná y del Departamento contra el Crimen Organizado.

14 de los presos son de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, 7 de la cárcel de Emboscada y uno de la Penitenciaría de Concepción.

Los trasladados son llevados a un área de régimen cerrado especial (máxima seguridad) debido a su alta peligrosidad y estarán alojados en celdas individuales.

Los internos no podrán tener contacto con el resto de la población penitenciaria; tienen permiso para salir de sus celdas solamente 2 horas por día hasta una sala acondicionada para caminatas, y sin derecho a privadas. Podrán recibir visitas de sus familiares con agendamiento previo.

Le puede interesar: Hallan boquete en el pabellón del PCC en la cárcel de Ciudad del Este

Desarticular a grupos criminales

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, reveló que el objetivo es desarticular a los grupos criminales que siguen delinquiendo estando tras las rejas.

Desmintió que el traslado tenga relación con la alerta emitida por la Unidad de Inteligencia Policial de Alto Paraná, que había señalado que miembros del PCC estaban preparando megaasaltos en esa zona del país.

Además del grupo criminal brasileño, el objetivo también es desarticular a los miembros del Clan Rotela, liderado por Armando Javier Rotela, recluido en el pabellón de máxima seguridad del penal de Emboscada junto a miembros de su primer anillo.

Las personas cercanas a Rotela forman parte del grupo de trasladados a Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.