17 nov. 2025

Ciudadanos se movilizan por quinto día consecutivo en el microcentro

Por quinto día consecutivo los ciudadanos salieron a las calles y se congregan en las inmediaciones del Congreso Nacional, para exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su vicepresidente Hugo Velázquez.

protesta 6.jpg

Las personas se congregan en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, inmediaciones del Congreso Nacional, en donde desde el viernes pasado es el punto de encuentro a partir de las 18.00.

Foto: Andrés Catalán.

Se cumplen cinco días de protesta ciudadana en la crisis política por la cual atraviesa el país y los paraguayos no se cansan de salir a las calles y pedir a gritos la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez y del vice Hugo Velázquez.

Los manifestantes llegaron nuevamente hasta el microcentro de la ciudad de Asunción desde la tarde de este martes.

Los manifestantes llegaron nuevamente hasta el microcentro de la ciudad de Asunción desde la tarde de este martes.

Foto: Andrés Catalán.

Las personas se congregan en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, inmediaciones del Congreso Nacional, en donde desde el viernes pasado es el punto de encuentro a partir de las 18.00.

Lea más: Policías apelan a la paz con banderas blancas en manifestación

De a poco va llegando la ciudadanía hasta el sitio, en donde se encuentra también un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional, quienes están para garantizar la movilización pacífica.

<p>Se cumplen cinco días de las manifestaciones en el microcentro de Asunción.</p>

Se cumplen cinco días de las manifestaciones en el microcentro de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

Como cada día, llevan banderas paraguayas, remeras albirrojas y pancartas, en las cuales repudian el Gobierno del presidente de la República y exigen su renuncia o un juicio político. Hasta el momento no se registra ningún tipo de incidentes, como los que ocurrieron en los anteriores días de movilizaciones.

Nota relacionada: En Caaguazú, San Pedro y Ciudad del Este también piden renuncia de Marito

Estudiantes secundarios y universitarios también se suman a la protesta y se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga, cerrando parte de la avenida Mariscal López, ocasionando un caótico tránsito vehicular.

Los estudiantes se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López.

Los estudiantes se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Daniel Duarte.

Los alumnos exigen una educación digna, buenas infraestructuras de los colegios y afirman que el año lectivo del año pasado “fue un verdadero fracaso”, debido a la suspensión de las clases presenciales y la implementación de las clases virtuales.

Le puede interesar: Cuarto día de protesta termina en conflicto frente a la ANR

Ciudadanos autoconvocados se movilizan también en los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y San Pedro apoyando el pedido de los manifestantes quienes critican a Mario Abdo y a Hugo Velázquez por la falta de medicamentos en los hospitales y la falta de respuestas a la crisis económica, política y social.

Las protestas contra la gestión de Abdo Benítez arrancaron en la tarde del viernes, como respuesta al descontento ciudadano con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.