04 oct. 2025

Ciudadanos llenan de coronas de flores al Panteón de los Héroes tras actos vandálicos

Ciudadanos, actores sociales y gremios del país enviaron este domingo varias coronas de flores al Panteón Nacional de los Héroes tras los actos vandálicos que se produjeron como protesta por la muerte de las niñas de 11 años en el enfrentamiento de la FTC y el EPP.

panteon de los héroes1.jpg

El Panteón de los Héroes sufrió varios daños en su infraestructura.

Foto: Luis Enriquez.

Durante la jornada de este domingo, ciudadanos autoconvocados se hicieron presentes frente al Panteón de los Héroes para colaborar con los trabajos relacionados a borrar las pintatas y otros daños que se produjeron al sitio como medida de protesta durante este sábado.

Varios ciudadanos, actores sociales y gremios del país enviaron majestuosas coronas de flores como símbolo de respeto y profundo sentir por los hechos vandálicos que afectaron al patrimonio histórico y cultural.

Varios gremios y actores sociales enviaron coronas de flores al Panteón de los Héroes.

Varios gremios y actores sociales enviaron coronas de flores al Panteón de los Héroes.

Foto: Luis Enriquez.

Muchas personas que pasaban por el sitio también demostraron reverencia al lugar e incluso algunos se arrodillaron frente al monumento que guarda los restos de algunos héroes de la historia nacional.

Lea más: En protesta por muerte de niñas, queman bandera y pintan muro del Panteón de los Héroes

Paralelamente, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) también se enviaron flores con distintos mensajes como: “FTC 14 millones de dólares, 2 niñas muertas”, “Q.E.P.D. Paraguay 1954” y “Vándalos de la Patria”.

Embed

El Panteón de los Héroes fue escenario de una protesta que se llevó a cabo este sábado por la muerte de dos niñas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La movilización derivó en actos vandálicos en el lugar, también pintatas a los muros del monumento y la quema parcial de una bandera paraguaya.

Ciudadanos también mostraron actos de reverencia ante el Panteón.

Ciudadanos también mostraron actos de reverencia ante el Panteón.

Foto: Luis Enriquez.

El hecho generó el repudio de varios internautas, que pidieron un castigo por el daño al patrimonio histórico. Asimismo, otros criticaron lo sucedido debido a que desvía la atención de la gente de la muerte en sí de ambas niñas en el operativo de la FTC.

Intervención de la Fiscalía

Por este hecho, la Fiscalía identificó como supuestas responsables de los daños a tres mujeres identificadas como Marianela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti.

Las tres mujeres fueron imputadas por los hechos punibles daños a bienes del patrimonio cultural y otros delitos. También cuentan con una orden de detención y el pedido de prisión preventiva.

Más detalles: Fiscalía imputa a tres mujeres por daño a Panteón de los Héroes y pide prisión preventiva

Según el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural, por el daño al patrimonio cultural las mujeres se exponen a penas de hasta 10 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.