10 nov. 2025

Ciudadanos autoconvocados piden renuncia o juicio político de Sandra Quiñónez

Un grupo de ciudadanos autoconvocados se congregó en la tarde de este jueves sobre la avenida Mariscal López de Asunción para exigir la renuncia o juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

movilización.jpg

La movilización contra la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez se realizó sobre la avenida Mariscal López y Kubitschek de la ciudad de Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

Alrededor de las 19:00 de este jueves varios ciudadanos comenzaron a llegar hasta la avenida Mariscal López con su intersección en la avenida Kubitschek, de la ciudad de Asunción, para exigir la renuncia o el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, alegando “su inoperancia”.

Con banderas paraguayas, silbatos y con la canción Patria Querida, las personas salieron en la calle a realizar pegatinas y movilizarse.

Lea más: Oficialismo definirá postura sobre juicio político a Sandra Quiñónez el lunes

Una campaña denominada “Fuera Sandra” se inició días atrás por el grupo autodenominado “Somos Anticorrupción”, quienes ya realizaron otras movilizaciones en la Capital del país con pegatinas.

La activista María Esther Roa manifestó a través de su red social Facebook que el juicio político a Sandra Quiñónez “está en manos de los políticos corruptos” y que su renuncia “está en manos de la ciudadanía harta de la corrupción y la impunidad”.

“La ineptitud y el sometimiento de la fiscala general a los clanes corruptos están destruyendo nuestras instituciones democráticas”, expresó la activista social.

Embed

Además, la líder ciudadana mencionó que “están haciendo el precalentamiento, porque son conscientes que en Paraguay falta el despertar ciudadano y que la falta de ciudadanía hace que los corruptos ganen –año tras año y otra vez– las elecciones”.

Nota relacionada: Varios opositores apoyan juicio político a Sandra Quiñónez

Roa enfatizó que “no se debe permitir que se enfríe” esta intención de juicio político a la fiscala general porque “se sabe bien como es la idiosincrasia paraguaya” y que “la memoria es muy corta y rápidamente los corruptos se acomodan”.

"¿Por qué es importante la salida de Sandra Quiñónez? Dentro del esquema constitucional, prácticamente son los políticos quienes deciden quién va a ser fiscal general del Estado. Eso provoca que por una mala elección tengamos malos representantes y muchas veces ellos acomodan a la persona que le va a ser leal a ellos”, expresó la conocida activista.

Le puede interesar: CBI halló vínculos entre Messer, Cartes y Peña y Fiscalía ignoró

El senador del Frente Guasu Jorge Querey habló días atrás sobre un posible juicio político a la titular del Ministerio Público, ante una supuesta parcialidad hacia el sector del ex presidente Horacio Cartes, denunciado por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por liderar un esquema de lavado de dinero y contrabando de cigarrillos.

Al respecto, Querey aseguró que mucho de lo señalado por Giuzzio ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional ya había sido presentado a la Fiscalía por parte de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos, atribuidos a Darío Messer y sus asociados, pero que fue cajoneado.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).