23 oct. 2025

Cifra de pacientes que esperan cama de UTI se eleva a más de 260

Desde Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud señalaron que a la fecha ya superaron 170 pedidos para ingreso en Terapia Intensiva por Covid-19. Además, hay 95 en sala de Reanimación.

UTI. Se multiplican los pacientes Covid-19. Las terapias y  los medicamentos no abastecen.

Se multiplican los pacientes Covid-19 en las Terapias Intensivas.

Foto: Archivo UH.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, indicó el martes de la semana pasada que más de 100 pacientes con Covid-19 estaban esperando un lugar en Terapia Intensiva en ese entonces.

Leticia Pintos, quien era la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias y pasó a ser la directora de Redes y Servicios de Salud, expresó a radio Monumental 1080 AM este lunes que aumentó la cantidad de pedidos de ingreso a Terapia.

“Tenemos a 95 (pacientes) en sala de Reanimación y pedidos para ingreso a esas salas 170, aproximadamente. Un poco más tal vez porque desde las 6.00 están cayendo nuevos pedidos”, afirmó.

Nota relacionada: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

La cifra de internados y sobre todo demanda de Terapia se disparó en los hospitales de contingencia en el sistema de Salud Pública.

Pintos expuso que las camas están 100% ocupadas, tanto de Internación y Terapia a nivel del Departamento Central y Asunción.

Por su parte, el nuevo director de Terapias, Ángel Núñez, reportó la semana pasada que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Lea también: Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

En dicha ocasión explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes de acuerdo con la situación clínica que presentan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

La pandemia se instaló en el país hace más de un año y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales.

No obstante, el país está en su peor momento de la pandemia del Covid-19, los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.