03 oct. 2025

Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, reportó que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien, las cifras son variables cada día, un promedio de 35 pacientes ingresan o salen de alta de las Unidades de Terapia Intensiva del sistema de Salud Pública.

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, habló sobre la cifra y manifestó su preocupación debido a que los casos graves de Covid-19 que requieren cuidados intensivos son cada vez mayores.

“Hay una rotación de camas de entre 30 a 35 por día. Hay pacientes que están terminando sus tratamientos y salen de alta, mientras que hay días que hay muchos más ingresos”, precisó el médico.

Lea más: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

El profesional explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes dependiendo de la situación clínica con la que llegan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

“Este tema también es muy sensible y el médico no puede guiarse por algo jurídico en Terapia Intensiva. Si un paciente ya está con respirador, se le puede pasar directo a UTI, pero puede variar en cada situación”, agregó.

Núñez también indicó que la jornada de este martes cerraron con un reporte de solicitud de camas para 170 pacientes, de los cuales 70 son pedidos reiterativos y 100 son nuevas solicitudes.

La pandemia se instaló en el país hace un año y la principal preocupación de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales, que a la fecha ya se encuentran en esa situación. Los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.