30 oct. 2025

Cierran indefinidamente bloque de Mercado de Abasto por un caso Covid-19

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, comunicó que un bloque del Mercado de Abasto permanecerá cerrado por tiempo indefinido ante la aparición de un caso positivo de Covid-19.

Mercado de Abasto.jpg

Redada de la Policía en el Mercado de Abasto deja ocho aprehendidos.

Foto: @AbastoAsu

Un permisionario del bloque CMI del Mercado de Abasto, de Asunción, dio positivo al test del coronavirus, señaló el martes por la noche el intendente Óscar Nenecho Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El jefe comunal acotó que por esta razón se activó de forma inmediata el protocolo sanitario correspondiente en dicho espacio.

En ese sentido, la Dirección del Mercado de Abasto comunicó que a partir del martes hasta “nuevo aviso” el bloque afectado permanecerá cerrado como medida de prevención.

Le puede interesar: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

A cuatro meses del primer caso de Covid-19 en Paraguay, el nuevo coronavirus se instaló y se encuentra circulando en casi todo el país. Los principales focos de contagios son Asunción, Central y Alto Paraná.

Los casos se elevaron a 3.074 confirmados, 1.308 recuperados y 25 fallecidos.

El aumento se registró con la cuarentena inteligente, que consistió en la apertura de actividades por grupos de sectores para su reactivación económica.

Durante la fase 3 se dispararon los casos sin nexo debido a la circulación comunitaria del Covid-19, lo que también incrementó la ocupación de camas por pacientes infectados con el virus y otras afecciones respiratorias.

Desde el Ministerio de Salud Pública instan a no acudir al trabajo si se presenta fiebre mayor o igual a 37 grados o algún síntoma respiratorio y llamar al 154 para recibir la orientación correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.