22 nov. 2025

Cientos de elefantes serán reubicados por sequía en el Sur de África

Unos 600 elefantes serán rescatados y reubicados por las autoridades de Vida Silvestre de Zimbabue, en el Sur de África, ante la inminente sequía que generó la migración de cientos de animales en busca de alimentos y agua.

Elefantes - Sur de África

Elefantes serán rescatados por falta de alimento y agua en el oeste del Sur de África.

Foto:mundo.sputniknews.

Según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Zimbabue (Zimparks), los mamíferos serán reubicados a raíz de la ola de calor y sequía que afecta al oeste del Sur de África y que ya ha provocado una alta tasa de mortandad en cebras, búfalos y un total de 9.000 reses, en la zona.

En una nota con Alerta Geo, Farawo manifestó que este fenómeno climatológico tiene como factor principal la falta de comida y que esperan con desesperación que llegue un temporal para tratar de contrarrestar o subsanar esta tragedia ambiental.

Nota relacionada: Al menos 200 elefantes mueren de hambre en el mayor parque de Zimbabue

En octubre pasado se registró la muerte de unos 55 elefantes en el Parque Nacional de Mana Pools y unos 200 ejemplares en el Parque Nacional de Hwange, a causa de la intensa sequía.

Igualmente serán trasladadas dos manadas de leones, una jauría de perros salvajes, 14 jirafas y unos 2.000 antílopes, según indicó uno de los responsables de este rescate al portal de noticias Bloomberg.

Se prevé que esta sea una de las mayores operaciones de rescate vistas hasta el momento, por la cantidad de animales que serán trasladados.

Más contenido de esta sección
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.