09 oct. 2025

Chaco: Odisea de estudiantes para participar de olimpiadas

Más de 750 estudiantes de distritos del Departamento de Alto Paraguay tuvieron que lidiar con el mal estado de las rutas del Chaco para llegar a Puerto Casado y participar de las Olimpiadas Estudiantiles. Los caminos fueron clausurados a causa de las intensas lluvias.

chaco

De las olimpiadas participan más de 750 estudiantes.

Alcides Manena.

Más de 750 estudiantes de todos los distritos de Alto Paraguay llegaron a Puerto Casado para participar de las diversas modalidades deportivas de la Olimpiada Estudiantil que inició al mediodía de este sábado.

A raíz de la lluvia registrada en el Chaco desde el pasado jueves, los caminos se tornaran intransitables, por lo que varias delegaciones estudiantiles tuvieron que ingeniarse para llegar y lograr participar de la competencia.

Lea más: Chaco: Caminos clausurados a causa de las lluvias

Alumnos de la zona Ñu Apuá, de Puerto Guaraní, tardaron casi dos días en llegar. Habían quedado varados en el puesto de peaje de Comisaría 65.ª por la lluvia y aguardaron a que mejore el estado del camino para continuar el trayecto.

Los participantes de Toro Pampa y Fuerte Olimpo tuvieron que sortear durante varias horas las pericias de la ruta chaqueña y llegaron justo a tiempo para el acto inaugural, en tanto que los de Bahía Negra y Puerto Diana decidieron llegar por agua.

Estudiantes de Bahía Negra abordando un barco para ir a la competencia estudiantil.

Estudiantes de Bahía Negra abordando un barco para ir a la competencia estudiantil.

Alcides Manena

Del acto inaugural participaron varias autoridades, como el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, quien valoró el esfuerzo de los chicos para llegar al evento.

Rescató que esa es la manera de “hacer patria” en el Chaco. Aprovechó además para decir que espera que el actual Gobierno se fije en el departamento para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Los estudiantes competirán por trofeos y medallas hasta el próximo 21 de septiembre.

Este despliegue además beneficiará económicamente a los moradores de Puerto Casado, especialmente a quienes se dedican a gastronomía, hoteles y hospedajes que albergan a los visitantes de cada distrito.

Participan colegios de Bahía Negra, Comunidad indígena Chamacoco Puerto Diana, el centro educativo de Ñu Apuá, estudiantes de Toro Pampa, Fuerte Olimpo, Puerto La Esperanza, Carmelo Peralta que también incluye a alumnos indígenas ayoreos y Puerto Casado y de la comunidad indígena Maskoy.

Las modalidades de las competiciones son fútbol de salón, hanball, vóleibol, carreras de resistencia, salto alto y salto largo.

Más contenido de esta sección
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.