22 nov. 2025

Chaco: Indígenas enxet reciben agua de tajamar para paliar sequía

Pobladores de la comunidad Makxawaya, del pueblo indígena Enxet, del distrito de Pozo Colorado, de Presidente Hayes, Chaco, recibieron agua cruda de tajamar para paliar la sequía en sus tierras.

extracción de agua de tajamar para comunidad enxet.jpeg

Extracción de agua de tajamar para comunidad Enxet.

Foto: Gentileza.

Si bien, los enxet de Pozo Colorado fueron abastecidos con agua cruda de tajamar para cubrir sus necesidades, no se trata de agua potable. Esta población cerró incluso su escuela por la falta del líquido vital, ya que los niños no tienen para beber y ni siquiera para el aseo personal.

Por el momento, el acarreo de agua cruda y salada se realiza desde un tajamar de una estancia vecina del lugar, a través de un camión cisterna del que se encarga la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Lea también: Bajo Chaco: Indígenas piden auxilio humanitario ante crisis por falta de agua

Según los pobladores, esto sirve para paliar la situación crítica de la comunidad, recordando que existen otras poblaciones indígenas que también lo necesitan.

Los afectados lanzaron un pedido de auxilio a las autoridades para que puedan asistirles con agua, además de la reparación del aljibe para que pueda contener el agua almacenada para sus habitantes y los alumnos que van a la escuela.

Más detalles: Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco realizó también un pedido urgente de envío de agua al Gobierno, a través de un comunicado, ya que son varias las comunidades que están sin agua para consumo humano, a consecuencia de la sequía.

La SEN transporta agua ocasionalmente, pero esto ya no es suficiente para la población originaria del territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.