24 oct. 2025

Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

Familias del pueblo indígena Enxet Sur urgen asistencia a las autoridades debido a la escasez de agua y alimentos en sus tierras a causa de la sequía en la zona del Bajo Chaco.

Medida de fuerza de los indígenas por la escases en el bajo Chaco.jpg

Los indígenas del pueblo Enxet Sur endurecerán las medidas si no atienden su pedido urgente.

Foto: Clibch.

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (Clibch) había solicitado ayuda para cinco comunidades indígenas Enxet el último jueves. Entre ellas, Makxawáya y Monte Alto, de Pozo Colorado; y Buena Vista, Colonia ’96 y Ana Victoria, de Villa Hayes.

En último fin de semana solamente una recibió ayuda. Fue proveída de 90.000 litros de agua potable en los últimos días, informó este lunes la misma organización en las redes sociales.

En el primer comunicado hicieron un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ante la situación crítica por el agotamiento de sus fuentes de agua.

Clibch recalcó esta jornada que en horas de la mañana el resto de las comunidades seguía en las mismas condiciones, y que en los últimos días apenas llovió 15 milímetros en la zona, lo que no es suficiente para abastecerlas.

En esta oportunidad, además, piden la entrega de alimentos por parte de las autoridades. Amenazaron con endurecer las medidas si no son escuchados.

“Si no hay seguridad sobre la continuidad de la asistencia a todas las comunidades afectadas por la sequía, los Enxet van a manifestarse esta mañana sobre la ruta que une Pozo Colorado y Concepción en el Departamento de Presidente Hayes”, advirtieron.

La comunidad más golpeada por la sequía fue la Makxawáya, donde habitan 375 familias; seguida por Monte Alto, con 50 familias.

Aproximadamente 520 familias indígenas de dicho pueblo se encuentran afectadas por la escasez de agua y alimentos en esa zona del Bajo Chaco.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.