22 oct. 2025

Bajo Chaco: Indígenas piden auxilio humanitario ante crisis por falta de agua

La falta de agua “llegó a un punto crítico”, denunció la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), que pidió urgentemente el auxilio humanitario a las comunidades por parte del Estado.

sequía chaco.jpg

La sequía afecta en mayor proporción a las comunidades del Chaco que se encuentran en el Departamento de Boquerón.

Foto: Archivo.

La organización indígena emitió un comunicado este miércoles donde alegó que tajamares y aljibes están secos y que la asistencia del Estado ha sido escasa –en muchos casos nula– hasta el momento.

“En el Bajo Chaco, la falta de agua llegó a un punto crítico y en todas las comunidades se vive una situación de emergencia”, afirmó CLIBCh.

Los líderes expusieron en la misiva que la coyuntura se ha vuelto muy delicada, al punto de que muchas escuelas decidieron suspender las clases.

“Necesitamos urgentemente el auxilio humanitario del Estado”, reclamaron.

Nota relacionada: Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

Enumeraron las necesidades más inmediatas que tienen. Entre ellas, la cantidad y calidad de agua suficiente para todas las comunidades indígenas de la región mientras dure la sequía; la provisión de alimentos y asistencia sanitaria.

Asimismo, hicieron un llamado a toda la sociedad para que se movilice a favor de la vida en las comunidades indígenas.

Hace poco más de un mes, la propia coordinadora también solicitó lo propio para miembros de las comunidades indígenas Enxet: Makxawáya y Monte Alto, de Pozo Colorado; y Buena Vista, Colonia ’96 y Ana Victoria, de Villa Hayes, situadas en el Bajo Chaco.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.