20 jul. 2025

Bajo Chaco: Indígenas piden auxilio humanitario ante crisis por falta de agua

La falta de agua “llegó a un punto crítico”, denunció la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), que pidió urgentemente el auxilio humanitario a las comunidades por parte del Estado.

sequía chaco.jpg

La sequía afecta en mayor proporción a las comunidades del Chaco que se encuentran en el Departamento de Boquerón.

Foto: Archivo.

La organización indígena emitió un comunicado este miércoles donde alegó que tajamares y aljibes están secos y que la asistencia del Estado ha sido escasa –en muchos casos nula– hasta el momento.

“En el Bajo Chaco, la falta de agua llegó a un punto crítico y en todas las comunidades se vive una situación de emergencia”, afirmó CLIBCh.

Los líderes expusieron en la misiva que la coyuntura se ha vuelto muy delicada, al punto de que muchas escuelas decidieron suspender las clases.

“Necesitamos urgentemente el auxilio humanitario del Estado”, reclamaron.

Nota relacionada: Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

Enumeraron las necesidades más inmediatas que tienen. Entre ellas, la cantidad y calidad de agua suficiente para todas las comunidades indígenas de la región mientras dure la sequía; la provisión de alimentos y asistencia sanitaria.

Asimismo, hicieron un llamado a toda la sociedad para que se movilice a favor de la vida en las comunidades indígenas.

Hace poco más de un mes, la propia coordinadora también solicitó lo propio para miembros de las comunidades indígenas Enxet: Makxawáya y Monte Alto, de Pozo Colorado; y Buena Vista, Colonia ’96 y Ana Victoria, de Villa Hayes, situadas en el Bajo Chaco.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.