24 nov. 2025

Chaco: Indígenas cierran ruta PY09 en reclamo de agua y alimentos

El cierre de la ruta PY09, a la altura de Villa Hayes, en el Chaco, se llevó adelante este lunes por parte de integrantes de varias comunidades indígenas de La Herencia, en reclamo de agua y alimentos.

Indígenas de La Herencia cierre ruta PY09.jpeg

Indígenas del Chaco apostados sobre la ruta PY09 esta jornada.

GENTILEZA

Desde las 09:00 de esta jornada, indígenas de ocho aldeas de la comunidad La Herencia, del distrito de Villa Hayes, del departamento de Presidente Hayes, Chaco, se encuentran realizando el cierre de la ruta PY09 de forma intermitente, generando largas filas de vehículos, a la espera que se realice el despeje de la ex Transchaco, en el kilómetro 321 de Río Verde.

Wilfrido Alvarenga, del pueblo indígena Enxet Sur y líder de una de todas las comunidades participantes, dijo que están esperando la respuesta de las autoridades y que se agotó todas las instancias.

Le puede interesar: Alto Chaco: Convierten volquetes en camiones cisternas para llevar agua

Se hizo varias notas pidiendo asistencias, al no haber retorno a sus reclamos decidieron realizar la manifestación con cierre de ruta, pidiendo agua potable y kits de alimentos para cada familia, mencionó.

Indígenas de La Herencia cierre ruta PY09..jpeg

GENTILEZA.

“Si hoy no recibimos respuestas a nuestro pedido vamos a seguir mañana con el cierre de ruta, ya que al parecer las autoridades nos tienen abandonados”, expresó el líder indígena del Departamento de Presidente Hayes.

Lea también: Chaco: Indígenas enxet reciben agua de tajamar para paliar sequía

Largas filas de camiones se encuentran esperando que se despeje la ruta para poder continuar el viaje. Mientras tanto, los manifestantes aún esperan que algunas autoridades respondan a sus inquietudes debido a que la mayoría están soportando la falta del líquido vital y comida a consecuencia de la prolongada sequía en el Chaco.

Si bien es cierto que el gobierno envió camiones con agua para las comunidades del Bajo Chaco y Chaco Central, esto es insuficiente, señalan los indígenas, puesto que se priorizó los aljibes de escuelas e iglesias, no así los tanques que poseen cada familia.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.