29 may. 2025

Cerca de 140 parejas celebraron su amor en un casamiento comunitario en Arroyito

Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.

Arroyito Matrimonio Santa Librada

Unas 138 parejas formalizaron su matrimonio en un casamiento colectivo realizado este viernes en Arroyito, Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Un total de 138 parejas contrajeron matrimonio este viernes 23 de mayo en la Parroquia María Auxiliadora de Arroyito, en el Departamento de Concepción. La unión se realizó en el marco de un casamiento comunitario organizado por la Fundación Santa Librada y la comunidad parroquial local.

La emotiva ceremonia religiosa fue presidida por el padre Eulalio Maldonado, párroco de Arroyito, acompañado de otros 11 sacerdotes que concelebraron la misa.

La actividad forma parte del programa Sagrada Familia impulsado por la Fundación Santa Librada, que ya realizó 59 eventos similares a nivel nacional, sumando más de 3.780 matrimonios.

Fundación Santa Librada matrimonio Arroyito

El casamiento colectivo fue promovido por la Fundación Santa Librada, que ya acumula cerca de 60 ceremonias de este tipo.

Foto: Justiniano Riveros.

Víctor Centurión, coordinador del programa, destacó el trabajo sostenido realizado desde diciembre del año pasado. Indicó además que el calendario está lleno para el resto del 2025. Sin embargo, las parroquias que quieran solicitar pueden ponerse en contacto para agendarse desde mayo del próximo año en adelante.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.