15 jun. 2025

La Senad detecta marihuana entre cuadros decorativos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en Luque

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sumaron un nuevo hallazgo de marihuana dentro de una encomienda proveniente de los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La apertura de la caja se realizó en el Poder Judicial.

Marihuana entre cuadros decorativos.jpeg

Tras la apertura de la caja, los agentes hallaron 1 kilo 34 gramos de marihuana que provenía de Miami.

Foto: Gentileza

Durante un operativo de control de encomiendas, agentes especiales de la Senad en conjunto con personal de la DNIT retuvieron una encomienda ante sospechas sobre su contenido que provenía de Miami.

Esta mañana fue abierta la caja sospechosa en la Oficina de Atención Permanente del Poder Judicial ante la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Juan Ramón Sandoval.

Leer más: Video: Senad detecta otras piezas de ajedrez con cocaína y frustra envío a Alemania

El paquete contenía cuadros decorativos de madera y cristal, dentro de estos estaban ocultos 1,34 kilogramos de marihuana.

Nuevamente, el apoyo del can de la Senad, Moisés, fue determinante para la retención de la encomienda, ya que reaccionó ante la presencia de supuestos estupefacientes, alertando con esto a los intervinientes, que trasladaron el paquete al Poder Judicial.

Una vez más, la Senad destaca la labor realizada en la principal terminal aeroportuaria del país, donde en lo que va de la semana ya se detectaron varias cargas de marihuana, que se intentaron enviar por el mismo método, con los mismos remitentes e iguales destinatarios.

Tema relacionado: Biblia, piezas de ajedrez y otros: El ingenio narco para traficar drogas por encomiendas

Luego de culminar la pericia de la encomienda sospechosa y confirmada la carga de marihuana fue derivada a la Senad para su custodia.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.