19 sept. 2025

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán víveres en Canindeyú

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán los kits de víveres por parte del Gobierno Nacional en el Departamento de Canindeyú.

viveres para canindeyú

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades indígenas.

Foto: Elias Cabral.

La entrega de kits de alimentos en Canindeyú se da como medida paliativa para el sector más afectado por la situación generada ante la cuarentena total, en el marco del combate para frenar el avance del Covid-19.

Funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), efectivos militares y personal de la institución departamental trabajan en la preparación de los kits de víveres a ser entregados.

“Casa por casa estamos realizando la entrega de los kits en todo el Departamento de Canindeyú, queremos cerrar ya esta semana”, manifestó Juan Carlos Benítez, director de Gabinete del Indi.

Puede interesarte: Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades, quienes van dirigiendo a los funcionarios estatales de manera que ninguna vivienda deje de recibir la ayuda.

Cada kit contiene azúcar, yerba, harina, aceite, panificado, carne enlatada, arroz, fideo, sal, entre otros productos, con un peso aproximado de 30 kilos.

Esta ayuda llega justo en el momento de más necesidad para las familias, según refirieron líderes de las comunidades Montanía y Arroyo Piro’y del distrito de Curuguaty.

Víveres en vez de almuerzo escolar

Por otra parte, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez Caje, informó que a partir de este viernes la institución departamental procederá a la entrega de 13.858 kits de víveres a los padres de familia de las instituciones públicas beneficiadas, en reemplazo del almuerzo escolar.

“Iniciaremos por el municipio de Maracaná y llegaremos a todas las instituciones de todos los municipios del departamento”, precisó el gobernador Ramírez Caje.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.