24 oct. 2025

Centro Regional de Educación de Concepción enfrenta graves problemas de energía eléctrica

La comunidad educativa del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary de Concepción está atravesando una situación crítica debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan el normal desarrollo de las actividades escolares.

escuela

Tablero del del transformador de una escuela explotó debido a una sobrecarga, lo que obligó a la suspensión de las clases en la escuela Juan E. O’Leary” de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Autoridades educativas, padres de familia y estudiantes han alzado su voz para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación urgente de un transformador eléctrico de 315 KVA.

El problema se agudizó este lunes, cuando el tablero del transformador de 115 KVA, actualmente en uso, explotó debido a una sobrecarga, lo que obligó a la suspensión de las clases.

Lea más: Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

Según los responsables del centro, el actual equipo no es suficiente para abastecer la demanda energética de la institución, lo que genera interrupciones constantes que afectan el aprendizaje y el funcionamiento general del colegio.

La comunidad educativa hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas, ya que la falta de solución podría seguir impactando negativamente el calendario escolar y las actividades académicas.

Entérese más: Indemnización de la ANDE: Escribano dice que no otorgó poder y habla de falsificación

“No puede ser que nuestro intendente, gobernadora y nuestro ministro de Educación no atiendan nuestros reclamos. Sin energía ya no se puede desarrollar clases con estas temperaturas”, dijo Raquel González, madre de familia que no descarta una movilización de los padres y alumnos para las próximas horas.

Casi G. 100 millones

Los padres y docentes se comprometen a colaborar G. 10.000, pero será insuficiente para la necesidad. El transformador de 315 KVA tiene un costo estimativo de G. 70 millones, su instalación requiere G. 10 millones y la institución comprometió una deuda de G. 10 millones con la compra e instalación de un nuevo tablero.

Sin embargo, por la carga que requiere la institución, el actual transformador cedido por la ANDE, de 150 KVA, ya no va funcionar por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.