20 sept. 2025

Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

La fiscala Norma Salinas imputó a cuatro personas, entre ellas la funcionaria pública Anadelia Acosta Armoa, por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza. Se trata del esquema que habría desviado las indemnizaciones de la ANDE destinadas a familias humildes.

Anadelia Armoa

Anadelia Acosta Armoa era funcionaria de la Cámara de Diptuados.

Foto: Gentileza

La funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta Armoa, y el abogado Darío Aquiles Flores fueron imputados por la presunta apropiación de G. 725 millones de la indemnización de G. 800 millones, lesión de confianza y estafa.

También fueron procesados Ovidio Ramón Oviedo Brítez –su pareja– y Juan Ramón Acosta, el padre de la funcionaria del Congreso.

Nota relacionada: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

“En total, tenemos 26 evidencias contundentes”, enfatizó la fiscala Norma Salinas a Monumental 1080 AM.

El padre y la pareja de Acosta Armoa figuran como testigos de Juana Honorina Casco de Ramírez, para el cobro del cheque ante la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en el distrito de Repatriación, de Caaguazú .

Estas personas son las primeras procesadas con relación a las investigaciones por el desvío de dos cheques intransferibles de G. 400 millones cada uno, que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) concedió a dos familias humildes como compensación por fallecimiento.

Aún falta determinar las responsabilidades de los funcionarios de la ANDE y del BNF, de acuerdo con la fiscala del caso, a fin de saber cómo se entregaron los cheques y cómo se efectivizaron, porque la carta poder no tenía validez y la escritura fue emitida en la localidad de Ybycuí, del Departamento de Paraguarí.

Según precisó Salinas, hay tres documentos para actos judiciales y administrativos que están siendo investigados por su unidad fiscal.

Lea más: Abogado de la ANDE culpa al BNF por cobro “absolutamente ilegal” de indemnización

“Hay un montón de falencias que para nosotros no cierran”, detalló la fiscala.

El primer cheque de G. 400 millones fue efectivizado el pasado 11 de setiembre y el segundo, por el mismo valor, el 26 de setiembre. Ambos por el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza.

Sin embargo, las familias solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones de los G. 800 millones.

La fiscala solicitó para los procesados una fianza real por valor de G. 800 millones, la prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de salir del país, informó la periodista de Última Hora Liz Analía Acosta.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue asesinado a balazos en la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Según testigos, los criminales huyeron posteriormente hacia Paraguay.
Un funcionario municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de una violenta agresión en la mañana de este sábado en el sector mayorista del Mercado Municipal de Abasto, en el barrio Obrero. El ataque fue grabado en video.
El Ministerio Público ordenó seguridad policial para los casos de amenazas a periodistas y disparos de arma de fuego contra sus viviendas. También se dio intervención a la Dirección de Protección de Testigos. Desde la Fiscalía sostienen que “ratifican su compromiso” en garantizar la libertad de expresión y de información en Paraguay.
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.