09 jul. 2025

Indemnización de la ANDE: Escribano dice que no otorgó poder y habla de falsificación

El escribano que aparece en el poder que se utilizó para la apropiación de una indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) niega que haya legalizado el trámite y apunta a una falsificación.

electrocución

Los trabajadores perdieron la vida al hacer contacto con un alambrado electrificado.

Foto: Gentileza

El poder general para actos judiciales y administrativos fue utilizado por la funcionaria de la Cámara de Diputados Anadelia Acosta Armoa y el abogado Darío Flores Mendoza, para retirar cheques de la ANDE por G. 800 millones y efectivizarlos en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

En el documento aparece Mario León Caballero como escribano, encargado de darle legalidad al documento, pero al ser contactado por radio Monumental 1080 AM negó su participación.

Lea más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Dijo que desconoce a Acosta y Flores, así como a las familias de los fallecidos que no recibieron ni siquiera el 10% de lo que les correspondía como indemnización.

“No tengo idea, porque yo no autoricé ningún poder, ninguna autorización. Muy poco es mi movimiento, debe ser falsificado”, dijo tajantemente el profesional.

Ambos poderes fueron otorgados al abogado Darío Flores y a la funcionaria del Congreso. El primero tiene como fecha 18 de agosto de 2024 y afecta a la familia de Antonio Acosta, quien falleció el 2 de agosto junto su compañero Mariano Ramírez Casco al hacer contacto con un alambrado electrificado mientras trabajaban para la ANDE.

Lea también: Diputados sumaria a funcionaria implicada en el desvío de la indemnización de la ANDE

En el segundo caso, el poder data del 30 de agosto. Mediante este documento, la madre de Ramírez autorizó al mismo abogado a realizar los trámites para el cobro de la indemnización.

Más contenido de esta sección
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.
En una nota presentada al vicepresidente Pedro Alliana, los Ayoreo Totobiegosode pidieron que se cumplan con las medidas cautelares de la CIDH, ya que persiste la ocupación irregular de terceros en su territorio, según denuncian.
Cinco mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por el jefe del Registro Electoral de Nueva Germania, Wilson Vera Vallejos (PLRA). El Ministerio Público investiga el caso, mientras que el funcionario ya fue removido del cargo.
Una adolescente de 17 años fue localizada este martes por agentes policiales poco después de que se escapara por segunda vez de su casa, en el barrio San Miguel de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Un partido de piki vóley entre amigos terminó en una brutal pelea en Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. En un video que se viralizó rápidamente, se observan puños, patadas y corridas.