El jueves 5 de marzo se inauguraron obras para la construcción de un nuevo edificio para la Facultad de Filosofía, en el predio del Colegio La Providencia. Será construido respetando la fachada de la zona histórica, afirma el rector.
Monumentos, casonas y antiguas viviendas del Casco Histórico de Asunción agonizan a la espera de conservación. El Panteón restaurado es el reverso de
la "demolición silenciosa" que sufre la ciudad.
Una gran cantidad de actividades culturales, emprendidas por la Municipalidad de Asunción, se llevan a cabo hoy, para celebrar la fundación de la capital paraguaya. Los accesos son libres y gratuitos.
Estudiantes de varios colegios católicos desfilaron este sábado en honor a la festividad de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Participaron autoridades eclesiásticas, así como también del Ministerio de Educación y Ciencias.
La Municipalidad de Asunción anunció que el Panteón Nacional de los Héroes reabrirá sus puertas desde el 10 de agosto, luego de siete años de trabajos de reparación y restauración.
A solo un mes de los 481 años de fundación de la capital, espacios verdes del Centro Histórico siguen invadidos por nativos y damnificados. La Comuna capitalina asegura que serán reparados a tiempo.
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, sostuvo que bajar el impuesto inmobiliario en el microcentro de Asunción no garantiza un proyecto urbanístico.
Lejos de ser un atractivo para turistas que llegan a la capital en importante número a esta altura del año y pese a formar parte de un sector relevante del microcentro de Asunción, la emblemática calle Palma mantiene desde hace bastante tiempo su estructura y mobiliario urbano en malas condiciones.