18 jul. 2025

Con millonaria inversión, inician obras de mejora de la Escalinata de Antequera

Las obras de reconstrucción y puesta en valor de la Escalinata José de Antequera y Castro tienen como objetivo devolverle su morfología original y convertirla en un espacio público para la realización de diferentes actividades. La inversión para las mejoras ronda los G. 180 millones.

escalinata 2.jpg

Las obras prevén destacar el monumento, una alegoría de la victoria de los comuneros.

Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, el director del Centro Histórico de Asunción, arquitecto Fernando Duarte Callizo, señaló que las obras de la Escalinata José de Antequera y Castro son encaradas por la dirección y buscan la reconstrucción y puesta en valor del sitio histórico.

En ese sentido, explicó que su inauguración fue en 1928 y que aún falta para su centenario, pero que la idea es poder devolverle su morfología original de diseño, que fue concebida por el intendente Ángel Alfaro.

Lea más: Escalinatas: Ecos de la ciudad que no fue

“Básicamente, vamos a reposicionar la baldosa original, que todavía se mantiene en una de las empresas históricas de fabricación, tanto como el molde de la baldosa original”, adelantó.

Las obras de la Escalinata José de Antequera y Castro son encaradas por la dirección y buscan la reconstrucción y puesta en valor del sitio histórico.

Las obras de la Escalinata José de Antequera y Castro son encaradas por la dirección y buscan la reconstrucción y puesta en valor del sitio histórico.

Foto: Gentileza.

Asimismo, indicó que restaurarán algunos muros y realizarán trabajos de paisajismo, atendiendo a que ya se llevaron a cabo trabajos de este tipo, pero sin criterios.

Añadió que se prevé reforzar la iluminación y dar destaque al monumento, una alegoría de la victoria de los comuneros, a la vez de mencionar que se incluirá un equipamiento básico al lugar.

Le puede interesar: La Escalinata de Antequera, la corona más bella de las colinas asuncenas

“Esto no es una plaza y muchos confunden, y, en realidad, no (lo es). Entendemos que faltan demasiados espacios públicos en la ciudad y, por ende, va a ser un agregado diferente a lo que fue concebido en otros tiempos”, adelantó.

Con las obras se prevé restaurar algunos muros y también realizar trabajos de paisajismo en la escalinata.

Con las obras se prevé restaurar algunos muros y también realizar trabajos de paisajismo en la escalinata.

Foto: Gentileza.

El profesional manifestó que anteriormente la arquitectura tenía más armonía con los paisajes y su contemplación con jardines tipo victorianos, y donde uno no podía entrar.

“Vamos a buscar un punto medio, respetando lo que es el valor histórico, patrimonial, arquitectónico y urbano”, aseguró.

De igual manera, afirmó que la escalinata tiene un alto valor histórico en varias facetas y no solo arquitectónico.

La inversión será de G. 180 millones, mediante una contratación directa a la empresa Mex Ingeniería.

Duarte adelantó que existe un proyecto para integrar las dos escalinatas, como la de Antequera y la de Manuel Domínguez, además de conectar con la Plaza Uruguaya, buscando unir los diferentes espacios públicos y dándoles más importancia a través de la realización de eventos y ferias.

La Dirección del Centro Histórico de Asunción prevé que se realicen ferias y actividades en la escalinata luego de su inauguración.

La Dirección del Centro Histórico de Asunción prevé que se realicen ferias y actividades en la escalinata luego de su inauguración.

Foto: Gentileza.

El arquitecto mencionó que la fecha de culminación de las obras será en la Semana Santa, en abril próximo, si todo avanza como corresponde.

Entre otras cosas, habló de que se buscará una programación en conjunto para activar el lugar, con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y también de otros centros, como el Centro Cultural Juan de Salazar, que se encuentra en las inmediaciones.

“Las intervenciones son necesarias para mejorar el espacio, pero es esencial el involucramiento de los vecinos, una colaboración para el mantenimiento que no depende del todo de la Municipalidad de Asunción”, expresó.

Finalmente, explicó que la escalinata nunca tuvo una intervención grande como esta, sino algunas que fueron pequeñas y sin muchos criterios, donde se añadieron pérgolas y árboles que no van en línea con el valor patrimonial que representa el espacio.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.