09 ago. 2025

Cenquer inaugura banco de tejidos y se adecua a modo Covid

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), inauguró este lunes el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y activó salas especiales para pacientes quemados que tengan coronavirus (Covid-19).

cenquer

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas ya cuenta con un banco de tejidos humanos.

Foto: Gentileza.

Con una inversión que ronda los G. 1.000 millones, el Cenquer inauguró su banco de tejidos. El mismo cuenta con el equipamiento para la conservación de membrana amniótica, tejidos, huesos y células madres.

Este será el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y permitirá al Paraguay ingresar al campo de la medicina regenerativa, a través de células madre conservadas, explicó el director del Cenquer, Bruno Balmelli.

Según indicó el profesional de la Salud, la instalación de este banco mejorará la tasa de supervivencia, la calidad de vida y reducirá el tiempo de recuperación de pacientes quemados.

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) también inauguró la readecuación de salas para la atención a pacientes quemados diagnosticados con Covid-19, cuya condición es más vulnerable.

El Cenquer cuenta con seis camas especiales para este tipo de pacientes y también se readecuaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien participó del evento, destacó la inauguración del banco de tejidos debido a su importancia para la medicina paraguaya. Recordó que tras la tragedia del Ycuá Bolaños, el Paraguay recibió donaciones de este tipo de tejidos.

Del acto, además, participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como otras autoridades del Ministerio de Salud.

El Cenquer espera contar para el mes de marzo del 2021 con un irradiador, que permitirá cortar los tejidos y acelerar la recuperación de los mismos para ser aplicados a los pacientes.

Se suma así al Hospital de Clínicas que también cuenta desde hace un par de años con un banco de tejidos y huesos.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.