18 ago. 2025

Celeste Amarilla: “Designar a Leite es casi una provocación al pueblo estadounidense”

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que con el caso de fentanilo mortal, que puso la duda sobre Gustavo Leite, su reputación depende de la presunción de inocencia. A su vez, cuestionó su envío como representante del país a EEUU, donde justamente la sustancia a la que fue ligado es un tema sensible.

Celeste Amarilla.jpg

Celeste Amarilla, senadora de la nación.

Gentileza

La senadora liberal Celeste Amarilla fue una de las pocas voces disonantes dentro del Congreso respecto a la reciente designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante Estados Unidos. Amarilla cuestionó no solo la figura política del senador y ex ministro, sino también su vinculación con causas sensibles como el tráfico de fentanilo.

“A mí me parece casi una provocación al pueblo norteamericano. No al presidente (Donald) Trump ni al Gobierno, sino al pueblo estadounidense, muchos de los cuales están perdiendo a sus hijos por el fentanilo”, sostuvo.

La legisladora recordó que, si bien existe la presunción de inocencia, esta no borra las sospechas ni la controversia.

“La reputación de Leite depende de un principio jurídico. No sabemos si es culpable o inocente, pero ¿qué necesidad hay de mandarlo a representar al país justamente ahí, donde más sensibilidad genera este tema?”, cuestionó.

Amarilla aludió así a informes periodísticos que mencionan a Leite como presunto nexo entre Ariel García, empresario vinculado a la importación de precursores químicos, y a Horacio Cartes, ex presidente de la República. Desde Argentina, La Nación reportó recientemente esos vínculos en el marco de investigaciones sobre fentanilo mortal, aunque Leite niega rotundamente las acusaciones.

“No pasa de ser un perro de Cartes”

Amarilla volvió a decir que Leite es un canino.

“No pasa de ser un perro de Cartes. El perro fiel que le lame los pies cuando llega, que come las sobras que se le tira y que hace lo que se le indica. Solo ese perfil ya no amerita ser embajador ante la potencia que es Estados Unidos. Si le sumamos el fentanilo, es absolutamente innecesario”, sentenció.

La designación de Gustavo Leite fue aprobada con mayoría en el Senado y celebrada por varios sectores como una decisión estratégica.

Más contenido de esta sección
Las bancadas de Yo Creo no asistirán al informe de Santiago Peña ante el Congreso, afectadas directamente por la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo de su líder, Miguel Prieto. Consideran que el presidente prioriza su interna.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, remitió una nota a la Redacción de Última Hora, aclarando que la jefa de Gabinete, Sara Martínez, no es la misma funcionaria del equipo de Óscar Nenecho Rodríguez, Sara Giménez.
El contralor general, Camilo Benítez, indicó que, tras 400 verificaciones, se detectó que la comida no alcanza en Central y Asunción porque el MEC no remite la lista completa de alumnos. Además, señaló que, en una escuela del Chaco, se entregó comida en bolsas en lugar de platos.
A más de USD 160 millones asciende la cifra de reportes de hechos punibles relevados por la Contraloría General de la República (CGR) en las auditorías, fiscalizaciones y otras actividades de control.
El senador Colym Soroka participó con su equipo político de una reunión con el precandidato a presidente de la República, Arnoldo Wiens, donde confirmó su respaldo al ex ministro de Obras Públicas.
Mientras Óscar Nenecho Rodríguez se encuentra cesado temporalmente en sus funciones como intendente de Asunción, el interventor Carlos Pereira tomó el mando de la administración y, a través de su cuenta de X, viene publicando algunas disposiciones.