06 oct. 2025

Interventor de Asunción pone a PMT en las calles para ordenar el tránsito

Mientras Óscar Nenecho Rodríguez se encuentra cesado temporalmente en sus funciones como intendente de Asunción, el interventor Carlos Pereira tomó el mando de la administración y, a través de su cuenta de X, viene publicando algunas disposiciones.

PMT

En horas pico, de 06:00 a 08:00, el interventor Carlos Pereira dispuso a los agentes de tránsito en puntos claves.

Foto: PMT

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, no solamente debe trabajar sobre las irregularidades mencionadas por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, como el uso de la cuenta única o la gestión de los bonos por casi G. 500.000 millones, sino que también se aboca a las tareas de mantenimiento y de cobros de impuestos para poder pagar salarios.

Tal es así que a través de su cuenta de X viene publicando algunas disposiciones que está realizando como intendente interino, ya que Rodríguez está cesado temporalmente en sus funciones.

Lea más: Interventor de Comuna pide colaboración de funcionarios de Asunción para recaudar y pagar salarios

Pereira dispuso que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) brinde cobertura de entrada a la capital, de 06:00 a 08:00, en puntos claves de la ciudad, con el objetivo de organizar el tránsito. De esa forma, los agentes estuvieron desde tempranas horas sobre avenidas como España y Madame Lynch, además de la Costanera, y otros puntos.

El viernes pasado, realizó visitas al Mercado de Abasto y a la Estación de Buses de Asunción, conocida como la Terminal, donde destacó el “estado de abandono”.

Visita de Pereira a la Terminal

Carlos Pereira recorrió las instalaciones de la Estación de Buses junto al director Christian Vega.

Foto: Gentileza

En la última conferencia de prensa, el interventor indicó que aún no se pudo finiquitar el corte administrativo, ya que los directores solicitaron una prórroga para reunir todos los documentos oficiales sobre la situación financiera, con el objetivo de precisar el activo y el pasivo de la institución.
Se menciona que la deuda es de G. 240.000 millones.

Lea más: Interventor señaló a concejales que se debe encontrar una herramienta financiera

Por otro lado, pidió a los funcionarios que ayuden en la tarea de cobrar los impuestos a los contribuyentes morosos, con el fin de contar con el dinero necesario para pagar salarios. Cabe señalar que los funcionarios percibían salarios entre el 25 y 30 de cada mes. Sin embargo, el salario de mayo percibieron el 10 de junio y el de este mes, se desconoce cuándo lo harán.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, comunicó en sus redes sociales que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) levantó la sanción que pesaba sobre él. El hecho se da justamente con la incursión de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en Estados Unidos.
Funcionarios sindicalizados del Indert denuncian que el presidente Francisco Ruiz Díaz designó a la hija y a la hermana de una funcionaria comisionada en la institución. Las contrataciones se realizaron dentro del proyecto Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), bajo dependencia directa de la propia funcionaria. Ruiz Díaz niega que se trate de nepotismo y sostiene que las contrataciones se realizaron por mérito y confianza.
El diputado Yamil Esgaib cayó en contradicciones y afirmó que dijo en broma que los sobres polémicos de Mburuvicha Róga contenían un Rolex y un bolígrafo de oro obsequiado por árabes al presidente de la República, Santiago Peña. Seguidamente, señaló estar seguro de que el mandatario recibe regalos y que especialmente los árabes son muy “generosos”.
El diputado colorado Yamil Esgaib señaló que los sobres desaparecidos de Mburuvicha Róga, hecho que derivó en la destitución de Luz Candado, no contenían dinero, sino un reloj de lujo y un boligrafo de oro, obsequiado por árabes al presidente Santiago Peña.
Itaipú abrió una licitación de G. 7.153 millones (USD 1 millón) para cafeterías durante 36 meses, incluyendo 17 puestos desde el subsuelo hasta el piso 12 del edificio en Asunción.