10 ago. 2025

Pereira aclara que la jefa de Gabinete no es del equipo de Nenecho

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, remitió una nota a la Redacción de Última Hora, aclarando que la jefa de Gabinete, Sara Martínez, no es la misma funcionaria del equipo de Óscar Nenecho Rodríguez, Sara Giménez.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que hay intención de saldar la deuda con los jubilados.

Foto: Dardo Ramírez

El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, aclaró al diario Última Hora que se produjo un “error sustancial involuntario” respecto a la identidad de una persona clave en la designación realizada recientemente por la intervención de la Municipalidad de Asunción.

Se trata de Sara Martínez, quien fue designada como jefa de Gabinete en lugar de Nelson Mora. La publicación en cuestión confundió a la nueva jefa de Gabinete con la directora de Catastro de la Municipalidad, Sara Giménez.

“En el artículo de fecha 29 de junio, titulado ‘Interventor de Asunción hace cambios de fachada’, se ha confundido la identidad de la licenciada Sara Martínez, profesional independiente procedente del sector privado, quien no es funcionaria pública, con la identidad de la señora Sara Giménez, directora de Catastro de la Municipalidad”, explicó Pereira en una nota remitida a la Redacción de Última Hora.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.