El incipiente partido Yo Creo decidió manifestarse políticamente contra el gobierno y sus ataques dirigidos a Miguel Prieto, líder de esta agrupación, que amplió su representación legislativa con la desintegración de Cruzada Nacional.
En protesta por la intervención del Municipio de Ciudad del Este, las bancadas de Diputados y Senadores de Yo Creo no asistirán al informe de gestión de Santiago Peña ante el Congreso, por considerar que el presidente es parte de la instrumentalización de las instituciones para truncar la carrera del intendente esteño, por ser un actor de oposición.
Lea más: Con la disidencia de espaldas, Peña niega grieta y admite falta en salud
“Esta decisión ha sido tomada como una medida de protesta legítima y democrática ante hechos que consideramos profundamente preocupantes para la institucionalidad de la República”, menciona el comunicado de los parlamentarios.
Yo Creo cuenta con dos senadores, que son Rubén Velázquez y el ex Cruzada José Oviedo; y tres diputados, que son Guillermo Rodríguez, Walter García y también la ex Cruzada, Leidy Galeano. Los legisladores son afectados directamente en la disputa electoral que inició el cartismo contra Prieto, que es el referente de la oposición con mayor proyección para el 2028.
Lea más: Milda: “Prieto es el único que puede mandar a la llanura a los colorados”
Para este partido nacido en Alto Paraná, la intervención tiene una finalidad persecutoria.
“Responsabilizamos al presidente de la República de ser cómplice por el uso arbitrario del mecanismo de intervención municipal, como ha ocurrido recientemente con el Municipio de Ciudad del Este, donde se ha impulsado una acción con claros fines políticos y persecutorios hacia un liderazgo político emergente en la oposición que se trata de la persona del intendente municipal Miguel Prieto”, indica el pronunciamiento.
Igualmente, los legisladores cuestionan que Peña haya dado prioridad al Partido Colorado en su rendición de cuentas y que en su gestión se mezcle la interna partidaria.
“La priorización de intereses partidarios por sobre los del país, evidenciada en la decisión del presidente de la República de presentar primeramente su informe de gestión ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, subordinando de forma inadmisible su rol de jefe de Estado”, señala el texto.
Se sumaron a Yo Creo los diputados del tercer espacio Raúl Benítez y Johanna Ortega. La disidencia colorada estaría presente este año en el informe. No se pronunciaron otros sectores de oposición.
“Creemos firmemente que el presidente debe rendir cuentas, en primer lugar, ante el pueblo paraguayo representado por sus instituciones democráticas, y no ante cúpulas partidarias. Instamos a la ciudadanía a mantenerse vigilante y comprometida con la defensa de la democracia, y reiteramos que esta postura no representa una renuncia a nuestras funciones, sino una acción firme para preservar los principios constitucionales de la república. Paraguay merece respeto. La República no puede ser sometida al capricho de ningún partido político”, concluye el comunicado de Yo Creo.