06 oct. 2025

Celebran ingreso de comisión para investigar asesinato de niñas argentinas

Activistas paraguayos nucleados en una plataforma de estudio celebraron esta semana que el Gobierno de Paraguay permitirá el ingreso del Equipo de Antropología Forense para investigar el caso de dos niñas asesinadas en setiembre de 2020 en Yby Yaú.

EPP. Campamento donde se hallaban las dos niñas con sus familiares  del grupo criminal.

EPP. Campamento donde se hallaban las dos niñas con sus familiares del grupo criminal.

La Plataforma de Estudio e Investigación de Conflictos Campesinos (Peicc) de Paraguay celebró la decisión del Gobierno, de permitir que una comisión forense internacional colabore en el esclarecimiento del asesinato de dos niñas argentinas ocurrido el año pasado en un operativo policial contra el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La Peicc celebra la decisión de la Cancillería Paraguaya de aceptar que el Equipo de Antropología Forense llegue al país y se conforme una Comisión Relatora Internacional que esclarezca el crimen de Lilian Mariana y María Carmen Villalba”, destacaron mediante un comunicado, donde el presidente, Domingo Laíno, a la vez, aseguró que el grupo se pone a disposición para “compartir toda la información” recabada desde la fecha del crimen.

Asimismo, los activistas paraguayos solicitaron al Gobierno autorizar a la Cruz Roja Internacional mediar entre el EPP y los familiares de los secuestrados.

Puede leer: Caso niñas del EPP impacta en las relaciones normales con Argentina

Aunque no hay aún una fecha concreta, la Cancillería Nacional aceptó conformar dicha comisión con participación de especialistas de Argentina, España y Portugal, pese a que en principio el Gobierno Nacional consideraba que, por soberanía jurisdiccional, los expertos argentinos solo podían venir a cooperar con la investigación que lleva adelante el Ministerio Público.

No obstante, la nueva decisión se tomó posterior a una conversación realizada el mes pasado en Ginebra entre el canciller nacional Euclides Acevedo, Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y Morris Tidball-Binz, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

Nota relacionada: Se creará comisión forense internacional para caso niñas EPP

Lilian Mariana y María Carmen Villalba, ambas de 11 años, visitaron Paraguay a fines de 2019 para reunirse con sus familiares, aparentemente miembros del EPP, pero no pudieron volver a la Argentina debido al cierre de fronteras a causa de la pandemia del Covid-19. El Ejecutivo paraguayo sostiene que las niñas nacieron en Paraguay, pero crecieron en Argentina.

El 2 de setiembre de 2020, fueron asesinadas por integrantes de las Fuerzas Armadas durante un supuesto enfrentamiento contra miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.