En la mañana de hoy se llevó a cabo la reunión del Equipo Nacional de Salud con el presidente de la República, Santiago Peña, donde se presentaron los principales avances logrados en el último semestre en el área de Salud.
“Hoy tenemos habilitadas 588 camas con relación a 618 camas con las que cuenta el sistema de salud, esto indica una operatividad del 95%”, informó el viceministro de Salud Integral, Dr. Saúl Recalde, quien explicó que al inicio del proyecto solo estaban operativas 463 camas.
“Si hacemos la separación por Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, Pediátrica y de Adultos, los números son bastante sugestivos”, precisó.
Por su parte, la ministra de Salud, Teresa Barán, destacó que el equipo no solo se comprometió en la rehabilitación de camas intensivas, sino que también en la dotación de recursos humanos formados y capacitados, así como también de equipamientos que antes no se tenía en la terapia intensiva.
Mencionó entre las nuevas adquisiciones equipos de fibrobroncoscopía, ecocardiografía y rayos X instalados en las mismas unidades de cuidados intensivos.
Lea también: Gobierno anuncia que en 60 días fortalecerá terapias intensivas
El Equipo Nacional de Salud presentó además un sistema de monitoreo que permitirá supervisar de forma continua las terapias intensivas, el transporte sanitario y la provisión de insumos, lo que ‘‘va a permitir mejorar la gestión en cada una de estas áreas”.
Ambulancias
En materia de transporte sanitario, Recalde informó sobre la incorporación de 138 nuevos vehículos, que elevarán a 214 la dotación total de ambulancias operativas.
“Pretendemos para noviembre que todos los distritos del Paraguay tengan un vehículo con una tarjeta del Ministerio de Salud, con la renovación completa del sistema SEME”.
Durante la conferencia también se resaltaron los avances en las obras hospitalarias estratégicas, como el inicio de la construcción del hospital del Chaco y los proyectos en Concepción y en el Hospital Nacional de Itauguá.