07 oct. 2025

Impopularidad de Milei crece a dos semanas de comicios

ARGENTINA-JUSTICE-CRIME-LAW

Mal momento. La imagen negativa del presidente argentino, Javier Milei, llegó al 63%, según una encuesta.

LUIS ROBAYO/AFP

BUENOS AIRES

La imagen negativa del presidente de Argentina, Javier Milei, subió al 63,2%, su nivel más alto en un año, y casi seis de cada diez personas creen que el oficialismo perderá en los comicios legislativos del 26 de octubre, de acuerdo con los resultados de un sondeo difundidos este domingo.

Según la más reciente encuesta de la firma Zuban Córdoba, realizada entre el 28 de setiembre y el 4 de octubre, el nivel de desaprobación del gobierno de Milei escaló al 64,7%, mientras que la imagen negativa del presidente trepó al 63,2%.

El sondeo revela que un 56,7% de los encuestados creen que la formación de ultraderecha La Libertad Avanza (LLA), que lidera Milei, perderá los comicios legislativos nacionales que se celebrarán dentro de tres semanas en Argentina, los cuales definirán la composición del Parlamento a partir de diciembre próximo y determinarán las posibilidades del oficialismo para sacar adelante reformas estructurales.

En caso de que el oficialismo no logre un buen resultado electoral, un 27,4% de los consultados consideran que Milei debe renunciar; un 17,6%, que debe cambiar sus políticas económicas, y un 13,4%, que debe reestructurar su gabinete de Gobierno.

Solo un 12,4% de los encuestados esperan que Milei mantenga el curso de sus políticas en caso de derrota.

La encuesta también sondeó el impactó del escándalo suscitado la semana pasada, tras una denuncia judicial contra José Luis Espert, principal candidato a diputado del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, por sus vínculos con un empresario acusado de narcotráfico.

Según el sondeo, un 76,3% creen que el caso tiene un impacto negativo en su gobierno; siete de cada diez encuestados tienen una imagen negativa de Espert; un 68,6% considera que la defensa de Espert –que asegura ser inocente– no es creíble, y un 62,9% piensan que Espert debería renunciar a su candidatura.

EFE
Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.