22 ago. 2025

Celebran casi tres décadas de la Agroferia Municipal de Bella Vista

Todo empezó en 1996 y desde entonces una importante cantidad de agricultores de pequeñas fincas del distrito llevan –cada sábado- su producción a la Agroferia, que se lleva a cabo en esta ciudad en Colonias Unidas, Itapúa.

La feria de la agricultura familiar está de fiesta en Bella Vista, Itapúa, porque la Asociación de Feriantes de Bella Vista cumple 29 años de fundación y exposición de productos frescos del campo.

Surgió en 1996 y desde entonces una importante cantidad de agricultores de pequeñas fincas del distrito traen cada sábado su producción a la Agroferia, ubicada en el centro de la ciudad.

“En el año 1996, la Confederación Educativa Agropecuaria y el Comité de Agricultores de la compañía Santa Clara, propusieron al entonces intendente de Bella Vista, Nestor Horn, un proyecto de feria de productores de la finca familiar y escolar, propuesta a la que accedió al pedido el señor Horn, iniciándose así los primeros trabajos consistentes en la construcción de una casilla metálica, frente al edificio municipal donde comenzamos a vender nuestra producción cada sábado en horas de la mañana”, recuerda Mirian Martinez, actual vicepresidenta de la Asociación y una de las feriantes que está desde el inicio de la feria.

La primera feria se realizó el 27 de julio de 1996, con la exposición de productos provenientes de 22 familias feriantes, las cuales siguen a pesar de cumplir casi 30 años participando activamente en la Agroferia. Esta actividad, tras años de instalarse en la explanada municipal, en la actualidad tiene su local propio en el centro de la ciudad.

El objetivo es la comercialización de los productos agropecuarios producidos por los agricultores de las pequeñas fincas como verduras, frutas, carnes, embutidos, panificados, lácteos, gallinas entre otros productos. Los feriantes aseguran que todo lo que exponen tiene el aval de ser de la mejor calidad.

Gallinas caseras, patos, carne de cerdo, harina de maíz, queso, huevos, pato, todo tipo de verduras, frutas de estación, lechones, miel, arrollados y varios otros productos desarrollados de manera orgánica exponen y venden cada sábado en la feria de Bella Vista.

Más contenido de esta sección
El negocio de los medicamentos opera cinco veces por encima sugerido. En Alto Paraná hay un surtidor cada 2.170 personas, muy lejos de la recomendación de una por cada 13 mil habitantes.
Este sábado 14 de junio tendrá lugar la tercera edición de la Fiesta del Kavure y comidas típicas, organizada por la Asociación de Feriantes de Bella Vista, Departamento de Itapúa. Será desde las 18:00 en Plaza del Barrio 8 de Diciembre.
Dos jóvenes estaban corpiendo en una chacra y se sorprendieron al ver lo que tenían delante: Restos humanos, prendas de vestir y una cédula de identidad. La Fiscalía ya investiga el caso.
Una adolescente desapareció durante casi cuatro horas, pero luego fue localizada sentada en una iglesia y llorando. Ocurrió esta mañana en el Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este, donde la joven cursa el 1° año de la Media.