Como parte de la prioritaria relación que tiene Taiwán con Paraguay, este jueves, el país asiático entregó en donación cuatro helicópteros utilitarios a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Será la primera vez que esta institución militar podrá contar con un total de ocho helicópteros UH1H operativos en su flota, lo que aumenta la capacidad, según resaltó el comandante de la Fuerza Aérea, el general Julio Rubén Fullaondo.
Los helicópteros donados son de la década de los 60 y 70, detalló el general, y aclaró que las aeronaves se miden por horas de vuelo y mantenimiento, y estas están como nuevas, luego de ser revitalizadas por la empresa AirAsia, que también se encarga de mantener la flota taiwanesa.
Lea más: Peña: “Aunque Estados Unidos no quiera, yo voy a apoyar a Taiwán”
Señaló que cuentan con pilotos y técnicos capacitados para el mantenimiento, y además, el paquete de donación incluyó un lote de repuestos. Tanto personal de la Fuerza Aérea como de la empresa hicieron vuelos de prueba para concluir el reacondicionamiento.
El comandante indicó que las otras cuatro naves que están actualmente en la Fuerza Aérea tienen casi 30 años y fueron recibidas en 1996. Fullaondo recordó que, desde el 2001 al 2021, fueron donados otros 14 helicópteros en diferentes momentos por parte de Taiwán.
Las naves donadas están configuradas para vuelos con visores nocturnos. Tienen una velocidad máxima de hasta más de 200 kilómetros y una autonomía de más de 500 kilómetros.
Las cuatro primeras, antecesoras a las donadas este jueves, sirvieron para varios fines, como humanitarios, en inundaciones y combate al narcotráfico.
“Luego de tres décadas de empleo de estas aeronaves y más de 20.000 horas voladas, el UH1H, aeronave multipropósito, ha sido herramienta fundamental para tareas de asistencia humanitaria, combate de incendios forestales, evacuaciones aeromédicas, transporte de carga, transporte de personal y empleo táctico en combate al narcotráfico y crimen transnacional organizado”, destacó Fullaondo.
El comandante de la Fuerza Aérea llenó de halagos al embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, y hasta indicó que la seguridad nacional se fortalece con esta relación.
“Es oportuno destacar la importancia del apoyo y la cooperación de la República de China (Taiwán) al Paraguay, hecho que nos permite actuar de forma eficiente y oportuna ante las amenazas emergentes, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos. Hago votos por el fortalecimiento de las relaciones entre nuestros países”, expresó Fullaondo.
Paraguay se mantiene como el único país de la región que mantiene relaciones diplomáticas y reconoce como Estado a Taiwán, ante el fuerte avance de la diplomacia de China continental.