23 jul. 2025

Hospital de Minga Guazú está saturado por cuadros gripales

UHINT20250614-019b,ph01_22079.jpg

Desbordados. Si bien cuentan con insumos, la capacidad física y humana no se multiplica al ritmo de los contagios.

WILSON FERREIRA

Los pasillos del Hospital Distrital de Minga Guazú están repletos no por falta de organización, sino por la imposibilidad de contener una demanda que crece día tras día. Más de 70 pacientes por jornada acuden solo al área de urgencias, la mayoría con síntomas respiratorios, muchos de ellos ya en condiciones críticas.

Las enfermedades respiratorias están desbordando la capacidad de atención tanto por la cantidad como por la gravedad de los casos, muchos de los cuales llegan en estado avanzado. El Dr. Hugo César Arca, director del hospital, no oculta su preocupación sobre la situación. “En apenas 24 horas tuvimos dos pacientes con neumonía grave. Imagínese cómo estamos”, lamenta.

El fenómeno tiene múltiples causas, pero una de las más repetidas por el personal de salud es la automedicación y la demora en acudir a consulta. Esa costumbre cultural de “esperar que pase” genera un efecto dominó: Los cuadros simples se agravan y los recursos ya limitados se ven más exigidos. “Lastimosamente, el paraguayo suele venir a última hora. Le dan dipirona, lo automedican, y cuando ya no saben qué hacer, traen a la criatura al hospital”, comparte. WF

Más contenido de esta sección
Una grave denuncia de presunta persecución laboral sacude a un Colegio Nacional en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro. La pelea intestina involucra a una docente y a la propia directora de la institución.
Se conformó una mesa técnica para trabajar sobre los atractivos turísticos de cara a la próxima apertura del Puente de la Integración, la cual se espera que sea, por lo menos a finales de 2025.
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.