13 nov. 2025

Cecilia Pérez renuncia a su cargo en el Ejecutivo por su postulación a fiscala general

Cecilia Pérez Rivas, ministra asesora de Seguridad de la Presidencia de la República, presentó este miércoles su renuncia al cargo por su postulación al cargo de fiscala general del Estado. La renuncia busca descartar “cualquier atisbo de parcialismo y conflicto de interés” en el proceso de selección del próximo titular del Ministerio Público.

cecilia pérez

La ministra asesora en Asuntos de Seguridad del Gobierno, Cecilia Pérez, se postula como candidata a ocupar la Fiscalía General de la República.

Foto: Gentileza.

La abogada se desempeñaba como ministra asesora de Seguridad de la Presidencia de la República y presentó su renuncia al cargo para oficializar su postulación a fiscala general del Estado, buscando ocupar el cargo que dejará vacante Sandra Quiñónez, actual titular del Ministerio Público.

En su escrito de renuncia dejó constancia que busca descartar todo “atisbo de parcialismo y conflicto de intereses” y lo ve “absolutamente necesario” durante el proceso de selección del próximo titular del Ministerio Público.

Además, aprovechó para agradecer al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la confianza depositada en su persona para formar parte del Gabinete e indicó que concluye esta etapa “con la satisfacción de haber cumplido con compromiso, honestidad y profesionalismo”.

Pérez Rivas ocupaba el cargo de ministra asesora desde febrero de este año. Anteriormente fue viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia, desde el 16 de setiembre de 2016 hasta el 15 de agosto de 2018.

Te puede interesar: CM se reúne hoy para continuar con proceso de selección

Así también ejerció el cargo de viceministra de Justicia desde el 17 de setiembre de 2019 hasta el 13 de noviembre del mismo año.

Ejerció de manera independiente la profesión de abogada en el estudio jurídico González Macchi y hasta la fecha es la encargada de la cátedra de Derecho Penal en la carrera de notariado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Cecilia Pérez competirá contra otros 52 postulantes para el cargo de fiscal general del Estado.

Los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) se reúnen este miércoles a las 17:00 en sesión extraordinaria para establecer el calendario de audiencias públicas para los 53 postulantes a ocupar el cargo de fiscal general del Estado, en reemplazo de Sandra Quiñónez, cuyo mandato vence en marzo del año próximo.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.