28 oct. 2025

Cecilia Pérez recorre la cárcel de Pedro Juan Caballero, a una semana de la masiva fuga

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, viajó este lunes hasta Pedro Juan Caballero para reunirse con autoridades locales y recorrer la cárcel de donde se fugaron 76 reclusos. Anteriormente, no viajó hasta el sitio “por motivos de seguridad”.

ministra de justicia Cecilia Perez.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se reunió este lunes con autoridades penitenciarias en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Foto: Dardo Ramírez.

A una semana de la masiva fuga de reos de la cárcel de Pedro Juan Caballero, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, viajó hasta esa zona del país para reunirse con las autoridades encargadas de la seguridad y de la investigación del caso.

Luego de la reunión, que duró casi dos horas, la secretaria de Estado y su comitiva se trasladaron rápidamente hasta la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, bajo estrictas medidas de seguridad, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Lea también: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Sobre su presencia en el lugar, Pérez sostuvo que se constituyeron para ponerse a disposición de los investigadores de la causa. Además, mencionó que lo mejor que podían hacer “es dejarlos hacer su trabajo”.

Al ser consultada sobre la fuga de los reclusos, la ministra señaló que no había ninguna alerta, pero espera que no vuelva a ocurrir una situación similar en el que no se tomen “las medidas a tiempo”.

Con relación al circuito cerrado de la cárcel, informó que el sistema está siendo analizado por el Ministerio Público.

También comentó que logró visualizar los lugares por donde los reos se fugaron hace una semana y que los datos recabados por la comitiva serán comparados con los que ya se tienen sobre el caso.

Luego de las declaraciones, Pérez se reunirá con autoridades de Departamento de Amambay.

La encargada de la cartera de Justicia no viajó al momento de la fuga alegando motivos de seguridad, sin embargo, sostuvo en ese momento que la mitad de los trabajadores de la institución se trasladaron hasta Pedro Juan Caballero.

Lea más: Cecilia Pérez alega que no va a Pedro Juan Caballero por motivos de seguridad

Pérez había brindado estas declaraciones en respuesta al reclamo de la fiscala María Irene Álvarez, quien denunció la falta de acompañamiento de la cartera estatal.

Embed

Antecedentes

En total 76 presos, en su mayoría integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), salieron de la cárcel durante la madrugada del domingo 19 de enero. Todos son considerados de alta peligrosidad y están siendo buscados en territorio paraguayo y en el Brasil.

Luego de lo ocurrido, fueron imputados y quedaron detenidos 29 ex guardiacárceles, un ex jefe de seguridad, el ex director de la penitenciaría y un funcionario de la dirección de la cárcel.

Podría interesarle: Recapturan a brasileño que se había fugado de Pedro Juan Caballero

Hasta el momento, fueron recapturados un total de 11 reos, de los cuales cinco fueron llevados al penal de Concepción y el resto quedó en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.