20 nov. 2025

Cecilia Pérez critica “machismo” y “misoginia” en concurso para la Fiscalía

Cecilia Pérez, la ex ministra del Gobierno de Mario Abdo Benítez, denunció que sufrió violencia política durante el proceso de selección para la Fiscalía General del Estado, donde llegó a conformar la terna elaborada por el Consejo de la Magistratura.

Cecilia Pérez Rivas.jpeg

Cecilia Pérez, ex ternada para la Fiscalía General, ex ministra de Justicia y ex ministra asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia.

Foto: Dardo Ramírez.

Cecilia Pérez reveló su situación particular este jueves y manifestó que fue víctima de violencia política durante el proceso de selección para la Fiscalía General del Estado.

La ex ternada alegó que no le afectó y que por ello no trascendió, pero que es necesario “levantar la voz” cuando esto pasa. “Estos son los motivos por los cuales a la mujer le cuesta candidatarse”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Emiliano Rolón tendrá presiones importantes en la Fiscalía, afirma Cecilia Pérez

Para la ex ministra del actual gobierno, es necesario que en el país las mujeres se unan para trabajar al respecto, ya que en los escenarios políticos aún predominan el “machismo” y “la misoginia, en algunos casos”, aseguró.

“Yo escuché inventos personales. Fui la mujer de varias personas en este proceso y a los hombres no se los ataca con eso. Yo tengo conocimiento acabado de que me buscaban la vuelta y, como no encontraron, empezaron a hablar de cuestiones personales”, dijo a la emisora.

Lea más: Pérez aspira a la Fiscalía con idea de “liberarla” de partidos políticos

Descartó que estos ataques hayan influido en la decisión del Ejecutivo sobre los ternados.

El Consejo de la Magistratura elaboró la terna para la Fiscalía General del Estado y eligió a Cecilia Pérez y a los jueces Gustavo Santander y Emiliano Rolón. Este último fue escogido en la víspera por el presidente de la República y ahora queda pendiente que el Senado preste su acuerdo para cerrar el proceso.

Le puede interesar: Marito elige a Rolón para la Fiscalía y el Senado trata hoy su decisión

La ex ministra Cecilia Pérez apuntó que la violencia ejercida contra su persona se dio principalmente en las redes sociales. Incluso, sostuvo que algunos de los ataques provinieron de sus congéneres.

“A mí no me pasó lo que a Zully Rolón, por ejemplo”, sostuvo sobre la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“A ella la gente no la amenaza con matarle, la amenaza con violarle y eso genera un miedo diferente. A la mujer se la ataca por ese lado y eso genera un retroceso. El tema es cultural y que lo hagan otras mujeres me parece mucho peor”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.