26 nov. 2025

CDE vive jornadas de auge comercial con filas de hasta 3 km

Desde el jueves, la capital del Alto Paraná recibe una verdadera avalancha de turistas brasileños que cruzan desde Foz de Yguazú para aprovechar el feriado largo. La imagen es clara: Una fila de vehículos de aproximadamente tres kilómetros se extiende por la BR-277, todos con destino al centro local.

local comercial, centro de Ciudad del Este

Los brasileños copan los principales locales de bebidas, informática y perfumería.

Foto: Wilson Ferreira

El feriado de Corpus Christi en Brasil, que se celebró el pasado 19 de junio, pegado al fin de semana, desata un intenso flujo turístico en la región de las Tres Fronteras.

Foz de Yguazú reporta una ocupación hotelera que ronda el 76%, y los sectores gastronómico, de transportes y de visitas a lugares icónicos, como las Cataratas del Yguazú, operan a plena capacidad.

Pero la travesía no se queda en suelo brasileño, teniendo en cuenta que cientos de esos turistas deciden cruzar el Puente de la Amistad para sumarse a las compras en Ciudad del Este.

Puede leer: Importaciones de origen chino aumentaron 10,1% a mayo, comparado con el 2024

La cotización del dólar, que este sábado se sitúa en 5,64 reales —uno de los niveles más bajos del año—, actúa como catalizador del consumo.

Los celulares de última generación, bebidas, cajas musicales, consolas de juegos y hasta cámaras de seguridad se encuentran entre los productos más buscados.

El microcentro de Ciudad del Este se encuentra colapsado.

El viernes y parte de este sábado, las calles se saturan de vehículos con matrícula brasileña.
Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito están redoblando esfuerzos, pero no logran contener el flujo masivo.

El caos vehicular es evidente, con rutas congestionadas y conductores ansiosos por llegar a las tiendas antes del cierre.

Le sugerimos leer: CDE: Más allá de las compras, un destino cultural y natural único

El comercio en Ciudad del Este celebra, mientras tanto, un nuevo impulso a su economía.

Las jornadas de intenso movimiento comercial no solo fortalecen la actividad local, sino que reafirman el rol de la ciudad como epicentro de consumo regional cada vez que se presenta una oportunidad como esta.

Una vez más, el calendario festivo y la cotización favorable se alinean para convertir a la frontera en un hervidero de actividad económica.

Más contenido de esta sección
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Cuatro hombres armados y vestidos de policías asaltaron a una familia cuando estaba ingresando a su domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción, y la despojaron de G. 40 millones. Luego se dio una persecución iniciada por la víctima, que terminó en un múltiple choque y dos heridos en Asunción.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.