29 oct. 2025

Importaciones de origen chino aumentaron 10,1% a mayo, comparado con el 2024

La mayoría de importaciones (39,8 %), que representan 615,6 millones de dólares, provinieron de Estados Unidos. EFE/Archivo

.

A mayo del 2025, China fue el principal país de origen de nuestras importaciones, con un 35,8% de participación, equivalente a USD 2.450,1 millones, presentando un aumento del 10,1% con respecto al acumulado a mayo del 2024, de acuerdo con el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

Según destaca el informe, los principales productos importados desde ese país fueron los teléfonos móviles, las máquinas portátiles para procesar datos y las máquinas y aparatos eléctricos de uso específico.

En segundo lugar, de origen de importación aparece Brasil, con una participación del 22,3%, alcanzando las importaciones de ese país un monto de USD 1.525,5 millones. Esto representó un aumento del 2,0% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales productos importados de este origen fueron los abonos minerales o químicos, la cerveza de malta y los hilos y cables, señala el documento.

Estados Unidos ocupa el tercer lugar, con 6,1% de participación en el total importado. El valor importado ascendió a USD 414,7 millones y registró una reducción del 12,2% al compararlo con el mismo periodo del año pasado.

Entre los principales productos se destacaron el gasoil, los productos farmacéuticos y los abonos minerales o químicos

Las importaciones totales al mes de mayo de 2025 alcanzaron USD 7.038,3 millones, 4,5% mayor a los USD 6.733,1 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Las importaciones registradas representaron el 97,3% del total, alcanzando un valor de USD 6.851,2 millones, un 5,4% superior con respecto al mismo periodo.

UHECO20250621-008b,ph01_26190.jpg

Informe. Productos importados de China crecieron un 10,1% interanual a mayo del 2025, según BCP.

Más contenido de esta sección
El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay experimentó un crecimiento acumulado del 66% en volumen hasta setiembre de 2025, impulsado principalmente por las compras de argentinos, cuyo gasto se multiplicó por cuatro.
La Municipalidad de Asunción lanzó una nueva propuesta que invita a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos de la capital: el Mercado 4. A partir del 1 de noviembre, se iniciará el recorrido turístico Eju Mercado, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Mercados Zonales y la Dirección de Cultura, que busca poner en valor la historia, la identidad y la vida cotidiana del tradicional centro comercial.
Autoridades brasileñas insistieron en su postura durante una audiencia sobre la composición tarifaria de la energía de la Itaipú, organizada por una comisión de Diputados en el vecino país.