16 oct. 2025

CDE: Larga fila para adquirir productos frutihortícolas

Una larga fila de compradores se registró este miércoles en la feria frutihortícola permanente en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Autoridades locales controlaron que no se produzca una aglomeración de personas.

Filas de compradores.jpg

Numerosos compradores se registraron en la mañana de este miércoles, en la feria permanente de productos frutihortícolas en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

Numerosos compradores se presentaron durante la mañana de este miércoles a la feria frutihortícola permanente hecha por la Asociación de Productores Hortigranjeros de Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En Ciudad del Este, solo unas 10 personas pueden entrar a comprar en la feria de frutas y verduras.

En Ciudad del Este, solo unas 10 personas pueden entrar a comprar en la feria de frutas y verduras.

Foto: Edgar Medina.

Todos los feriantes deben usar tapabocas y los compradores deben realizar la desinfección de las manos con alcohol proporcionado por autoridades municipales. Además, solo se permite la entrada de 10 personas para que realicen sus compras, con lo que se evita la aglomeración en el local.

Podría leer: Sin casos, CDE ya tiene lista la recepción de pacientes

Debido a esto, se produce una larga fila en la entrada del predio. Los encargados aclararon que todos los interesados en adquirir frutas y verduras deben guardar distancia entre sí, para evitar la aglomeración de personas.

Los expositores mantienen los precios de los productos, es así que el kilo de harina de maíz se puede adquirir desde G. 8.000, el queso paraguay a G. 28.000 y desde G. 5.000 ya se accede a un zapallo pequeño, por citar algunos ejemplos.

<p>El uso de tapabocas es obligatorio para los expositores de los productos.</p>

El uso de tapabocas es obligatorio para los expositores de los productos.

Foto: Edgar Medina.

La venta de productos se extiende hasta las 17.30 de este miércoles y sigue hasta el próximo viernes. La feria es tradicional en la capital del Alto Paraná y se adapta a las medidas sanitarias dictaminadas por el Gobierno, para prevenir el contagio del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.