14 jul. 2025

CDE: Interventor revela que Comuna esteña arrastra una millonaria deuda

La deuda acumulada de la Municipalidad de Ciudad del Este ronda los G. 108.000 millones. La información fue dada a conocer tras la firma del corte administrativo, en presencia del intendente suspendido, Miguel Prieto.

Firma del corte adminisrativo.jpg

Este miércoles tuvo lugar el corte administrativo en el Municipio de CDE, en presencia de Prieto.

W. F.

En un acto que marcó el inicio formal de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez reveló ayer que la institución recibe una deuda acumulada de aproximadamente G. 108.000 millones. La información fue dada a conocer tras la firma del corte administrativo, realizada en la intendencia, en presencia del intendente suspendido, Miguel Prieto.

Ramírez presentó documentos oficiales que respaldan la cifra y advirtió sobre la complejidad del desafío financiero que afronta la nueva administración. “Este documento fue aprobado íntegramente, sin modificaciones. Lo firmaron los representantes de la administración saliente”, explicó, evidenciando la situación económica crítica que heredó.

Según los datos, al 23 de junio se había ejecutado solo el 40% del presupuesto municipal, equivalente a unos G. 148.000 millones, mientras que el dinero disponible en caja es escaso, sumando apenas G. 16.800 millones. Esta disparidad subraya la difícil tarea de administrar los recursos para cumplir con los compromisos pendientes.

La deuda más urgente que debe ser atendida durante la intervención asciende a G. 27.000 millones. De esta cifra, 6.000 millones corresponden a salarios pendientes del mes de mayo, que incluyen seguro médico y afectan al 63% del personal que aún no ha recibido su remuneración correspondiente al mes de mayo.

Además, existen G. 7.800 millones en transferencias pendientes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), derivadas de recaudaciones por impuesto inmobiliario, compromisos que requieren pronta ejecución financiera.

Más contenido de esta sección
Autoridades, concejales e intendentes de las ciudades de Foz de Yguazú y Presidente Franco, así como representantes de instituciones públicas, aunaron esfuerzos para habilitar el paso de vehículos livianos.
Su historia no está escrita en expedientes médicos ni en diagnósticos, sino en cada rincón del hospital que ayudó a mantener en pie durante al menos cuatro décadas.
Este proyecto contempla el uso de maquinaria agrícola para facilitar la producción y reducir costos para los agricultores, en un contexto donde la seguridad alimentaria y la producción local son prioritarias. Así también, brindan asistencia técnica de forma gratuita.
Después de más de medio siglo, el Parque Ykua Pytã de Villarrica se reconectará con un predio recuperado y que históricamente formó parte de este emblemático espacio verde guaireño. Las obras, a cargo de la Municipalidad local, ya fueron adjudicadas.