13 jul. 2025

Minga Guazú: Exigen pase libre para toda la gente del distrito

UHINT20250704-020a,ph01_17002.jpg

En el medio. Este puesto partió en dos a la ciudad golpeando el bolsillo de los pobladores.

WILSON FERREIRA

El peaje ubicado en el kilómetro 24 de la Ruta PY02 no solo divide físicamente al distrito de Minga Guazú en dos mitades, para sus habitantes, es también una barrera económica. La reciente confirmación del aumento en la tarifa por parte de la empresa concesionaria Tape Porã, con aval del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), volvió a encender el malestar ciudadano en esta comunidad, que exige pase libre a todos los ciudadanos del distrito.

A partir del domingo próximo, el cruce costará G. 19.000 para vehículos livianos –un aumento de G. 1.000–, con incrementos también en las tarifas de las demás categorías. Según la concesionaria, el ajuste se sustenta en el incremento de los costos operativos y está contemplado en el contrato con el Estado.

“Nos enteramos de esta noticia en los medios, del aumento nuevamente establecido, y yo traté de comunicarme con ellos, pero hasta ahora no logré hablar directamente. Eso es lo que más nos preocupa: que vienen los aumentos, pero no vemos un cambio real en cuanto al servicio”, expresó el intendente, Diego Rios.

El jefe comunal reclama equidad para todos los vecinos de Minga Guazú. “Queremos tener también la posibilidad de circular gratuitamente dentro de nuestro propio distrito, así como hacen en Yguazú o Mallorquín, donde los ciudadanos pueden utilizar el tramo sin tener que pagar. Nosotros ya presentamos propuestas, ideas para que esto sea posible”, explicó.

Actualmente, solo los residentes del kilómetro 30 pueden acceder al pase libre tras demostrar su residencia. Pero Ríos considera que ese beneficio debe ampliarse. “Yo vivo en el kilómetro 16, y quiero también circular gratuitamente dentro de mi distrito. Ese es un derecho que debemos tener todos, no puede ser un privilegio para algunos”.

Ríos recordó que ya se han logrado avances parciales, como la obtención de pases libres para docentes que trabajan en el sector más alejado del distrito. “Presentamos un pedido como institución municipal, a favor de los docentes que enseñan en aquel sector, y tuvimos buena respuesta. Hoy, todos ellos tienen su pase libre. Pero, insisto, esto no puede seguir siendo una excepción. Tiene que ser un derecho para todos los mingueros, para todos los que viven y transitan aquí cada día”.

“Uno de los mayores problemas, según Ríos, radica en que desde hace años ya no se identifica en las chapas de los vehículos a qué municipio pertenecen, lo que ha dificultado los controles y ha abierto la puerta a abusos. “Hoy en día es complicado. Desde que se sacó de la chapa el municipio de origen, solo se ve que el auto es de Paraguay, y con eso ya no se puede saber si el conductor realmente vive en Minga Guazú o no. Algunos se quieren avivar, dicen que viven acá para conseguir el pase, y al final terminamos todos perjudicados”, lamentó. WF

Más contenido de esta sección
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.