18 jul. 2025

Benefician con preparación de suelo a unos 215 productores de Trinidad

Este proyecto contempla el uso de maquinaria agrícola para facilitar la producción y reducir costos para los agricultores, en un contexto donde la seguridad alimentaria y la producción local son prioritarias. Así también, brindan asistencia técnica de forma gratuita.

tractor e implementos utilizados.jpg

Además del uso de maquinarias, el proyecto viene acompañado de asistencia técnica gratuita.

Gentileza

En un acto realizado en la finca de la familia Ayala, en la compañía Pasó Güembé de Trinidad, Itapúa, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Preparación de Suelo, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Trinidad para beneficiar de manera directa a más de 215 pequeños y medianos productores de la zona.

El evento contó con la presencia del intendente municipal Isaac Aguilar, miembros de la Junta Municipal, productores locales y vecinos de la comunidad.

“El proyecto tiene como objetivo principal brindar preparación de suelo totalmente gratuita para la siembra de diversos cultivos destinados tanto al autoconsumo como a la futura comercialización”, explicó el intendente.

La preparación de suelo contempla el uso de maquinaria agrícola para facilitar la producción y reducir costos para los agricultores, en especial en un contexto donde la seguridad alimentaria y la producción local son prioritarias.

Además, el proyecto viene acompañado de asistencia técnica gratuita, lo que permitirá a los beneficiarios optimizar sus prácticas agrícolas y mejorar el rendimiento de sus cultivos.

“Uno de los objetivos a largo plazo es que los productos cultivados puedan ser comercializados en el futuro mercado de carretera, actualmente en plena etapa de ejecución, lo que abrirá nuevas oportunidades de venta y desarrollo económico para los productores locales”, señaló Aguilar.

“Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la Municipalidad de Trinidad con el sector agrícola, brindando herramientas concretas que fortalecen la economía rural y promueven el desarrollo sostenible”, finalizó.

La Comuna adquirió recientemente un tractor con todos sus implementos para ayudar a los agricultores minifundiarios a la preparación de sus parcelas.

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.