07 may. 2025

Casos de coronavirus en Paraguay se elevan a 65

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes sobre el aumento de casos confirmados de coronavirus en el país a 65. Hasta el momento, la cifra de muertos se mantiene en tres y las fronteras permanecerán cerradas hasta el 12 de abril.

mazzoleni y el presidente.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes que los casos de coronavirus aumentaron a 65.

Foto: @MazzoleniJulio

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este lunes sobre el aumento a 65 de los casos de coronavirus en el país, mientras que la cifra de personas fallecidas por la enfermedad se mantiene en tres.

El informe refiere a 68 muestras procesadas, una resultó positiva, relacionada con un caso del exterior.

Agrega que cuatro pacientes están internados, mientras que los restantes están en sus casas en aislamiento.

Embed

Hasta este domingo se tenían 64 personas contagiadas con la enfermedad. Entre tanto, la cantidad de personas recuperadas sigue siendo de una sola.

Lea más: Salud eleva a 64 los casos de coronavirus en Paraguay

Las medidas restrictivas de circulación de personas y vehículos se mantienen hasta después de la Semana Santa, en el marco de la pandemia y la proyección de que en la segunda quincena de abril recién se tendrá el pico más alto de pacientes con la enfermedad.

Inicialmente, las autoridades quisieron flexibilizar la medida para que las empresas puedan realizar las gestiones por fin de mes, pero tras el rechazo por parte de los médicos y de los internautas, las medidas restrictivas seguirán hasta el 12 de abril.

El Gobierno pidió este lunes a los connacionales que ya no regresen al país, debido a que las fronteras seguirán cerradas sin excepción, al igual que los vuelos comerciales permanecerán suspendidos.

Entérese más: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Entre tanto, tras la presión popular, las autoridades decidieron realizar un recorte adicional de gastos de alrededor de USD 52 millones, que incluye a funcionarios públicos con salarios superiores a cinco sueldos mínimos.

En ese sentido, el Congreso Nacional autorizó el endeudamiento de USD 1.600 millones para aumentar la capacidad de Salud, ayudar a las familias más vulnerables y trabajadores que se vieron afectados, además de sostener la economía por tres meses, aunque se critica la lentitud en el proceso de la ayuda social para los más necesitados.

Le puede interesar: SET analizará qué impuestos pueden ser prorrogados para mitigar efectos del Covid-19

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.