25 oct. 2025

SET analizará qué impuestos pueden ser prorrogados para mitigar efectos del Covid-19

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), indicó que este lunes analizarán con el Equipo Económico qué impuestos pueden ser prorrogados, para mitigar los efectos ante el avance del coronavirus.

set.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación afirmó que no “espiarán” a contribuyentes.

Foto: Archivo ÚH.

Óscar Orué, viceministro de Tributación del Ministerio de Hacienda, mencionó que están analizando todas las alternativas en busca de estrategias de mitigación ante el avance del Covid-19 en el país y que, con el Equipo Económico Nacional (EEN), analizarán qué impuestos pueden ser prorrogados.

“Hoy a la tarde vamos a definir, estamos viendo todas las alternativas y es difícil porque por un lado tenemos sectores que están trabajando y están los que no”, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM.

El Gobierno decretó un paro sanitario que se extenderá hasta el 12 de abril como medida de contingencia ante la emergencia por el Covid-19.

Muchos ciudadanos sienten el impacto económico del paro de actividades. La medida afecta especialmente al empleo informal, a los sectores gastronómico, hotelero y comercial.

Lea más: El 78% de las empresas creen que sus ventas disminuirán 20%, según encuesta

El jueves pasado el Poder Ejecutivo promulgó una ley de emergencia que establece el salvataje económico y fortalece el sistema de salud para la atención de los casos de coronavirus. La normativa contempla un endeudamiento de hasta USD 1.600 millones.

Se flexibilizan pagos de servicios básicos, se prevén fondos para IPS, BNF, Mipymes y personal de blanco.

El Ejecutivo dispondrá del 20% de las utilidades del Banco Nacional de Fomento (BNF) para las Mipymes que será administrado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Además, se otorgará un subsidio del 25% del salario mínimo, hasta dos veces, a cada trabajador sin cobertura social. Para eso, se crea un fondo social con un monto de G. 1.914.600 millones (G. 1,9 billones o USD 300 millones). También un fondo de garantía.

La cifra de pacientes con coronavirus en el país aumentó a 64. Este domingo se procesaron 105 pruebas de Covid-19, cinco resultaron positivas.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.