09 ago. 2025

Caso Salum: Diputado pedirá juicio político a Sandra Quiñónez

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), alegó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hizo uso indebido de su influencia al “proteger” a un empresario que ingresó al país y violó la cuarentena sanitaria.

Conferencia 03/04 - Sandra Quiñónez

El caso de Karim Salum pone en aprietos a Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Desde su cuenta de Twitter, el diputado Édgar Acosta refirió que se trata de una “lamentable” situación. En un tuit señaló que la actuación de la fiscala general Sandra Quiñónez fue un uso de indebido de influencias para “proteger al poderoso”.

La vinculan al caso del empresario Karim Salum, quien ingresó al país en un vuelo humanitario, y no cumplió con la cuarentena obligatoria de 14 días.

Nota relacionada: Salum viola cuarentena y pone en aprietos a Sandra Quiñonez

“Voy a presentar juicio político contra la fiscala general del Estado la otra semana. Seguro mis colegas con quienes hicimos denuncias, y otros diputados, me van a acompañar. No podemos tolerar el uso indebido de influencia de la máxima representante de la sociedad”, escribió el liberal en su cuenta de Twitter.

Embed

Salum es hermano de uno de los gerentes del ex presidente de la República Horacio Cartes. El mismo habría sido visto fuera de su hogar, cuando apenas ingresó al país, proveniente de Estados Unidos.

Al respecto, el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió un documento para que el hombre cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue como está estipulado.

Salum arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

El Ministerio Público ahora investiga una información policial sobre la supuesta violación de cuarentena del empresario.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.