20 nov. 2025

Caso Ronaldinho: Brasileño Wilmondes será remitido a cárcel de Tacumbú

El juez Mirko Valinotti dispuso la remisión del brasileño Wilmondes Sousa Lira al penal de Tacumbú, en el marco de la investigación que involucra también al ex jugador de fútbol Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y a su hermano.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

El Ministerio Público había solicitado la medida de prisión preventiva para Wilmondes Sousa Lira, supuesto representante de Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho. El hombre, al igual que el ex deportista y su hermano, Roberto Assis Moreira, ingresaron al país con documentos falsos.

Lea más: Toda la defensa de empresaria Dalia López renunció

El magistrado Mirko Valinotti tomó la decisión de disponer su remisión al penal de Tacumbú, mientras que la Fiscalía pidió el criterio de oportunidad para Ronaldinho y su hermano. El juez aún no decidió qué medidas impondrá al ídolo del fútbol, quien se presentó también este viernes ante el Juzgado.

Sousa se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público, mientras que el jugador y su hermano lo responsabilizaron como la persona que les facilitó los documentos. Entre tanto, el hombre culpó a la empresaria Dalia López, representante de la Fundación Fraternidad Angelical, quien también está siendo investigada por una supuesta defraudación al fisco.

Entérese más: Wilmondes responsabiliza a empresaria Dalia López

El brasileño fue detenido el miércoles en horas de la noche, durante un allanamiento a la suite presidencial de un hotel en la que se hospedaba con el ex astro del fútbol y su hermano, quienes fueron demorados por el hecho.

Los tres tenían cédulas paraguayas de contenido falso, con números de identidad correlativos, mientras que los pasaportes fueron adulterados.

Le puede interesar: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

Las dos mujeres dueñas de los pasaportes, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, fueron detenidas e imputadas por el Ministerio Público, que solicitó la prisión domiciliaria para ambas.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.